lunes, 3 de diciembre de 2007

Jóvenes se la juegan por su futuro en la PSU

Este lunes partió en todo el país la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que comenzó a las 8:15 horas, con Lenguaje y Comunicación. En Cauquenes el proceso se lleva a cabo en el Liceo Antonio Varas.

Los jóvenes que rindieron el lunes el test obligatorio de Lenguaje y Comunicación de la Prueba Selección Universitaria (PSU) coincidieron que el examen estuvo relativamente más fácil que los ensayos que practicaron en sus respectivos colegios hace algunos meses.

Un total de 242 mil 672 jóvenes empezaron a rendir hoy la PSU como requisito para ingresar a los estudios superiores el próximo año. 172 mil 650 corresponden a egresados de la enseñanza media, este año, y 68 mil 022 corresponden a promociones anteriores.

En la provincia de Cauquenes son 924 el total de estudiantes inscritos de las tres comunas, todos los cuales debían presentarse en el único recinto de rendición de la prueba que es el Liceo Antonio Varas. Sin embargo, finalmente llegarón 906, dentro de los que se cuenta a seis internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes.

El proceso comenzó el domingo 2 de diciembre, cuando los estudientes cauqueninos hicieron el reconocimiento de salas y el lunes 3, a las 8:15 horas rindieron la primera prueba que fue de Lenguaje y comunicación, que debía contestarse en un tiempo máximo de 150 minutos, para luego a las 14:15 dar inicio al test electivo de ciencias.

Para este martes, la jornada parte nuevamente a las 8:15 con la rendición de la prueba de Matemáticas, que constará de 70 problemas que deberán ser resueltos en un tiempo máximo de 135 minutos y a las 14:15 horas, los jóvenes que hayan optado podrán probar sus conocimientos en el test de Historia y Geografía y Ciencias Sociales.

Cabe recordar que toda persona que rinda las pruebas debe presentarse con su Carné de Identidad (CI), su tarjeta de inscripción, un lápiz grafito número dos y una goma de borrar.

Ante el eventual caso que un postulante llegue sin su CI o tarjeta, el jefe de local tendrá la facultad para levantar un acta con las huellas digitales del afectado, a objeto que éste pueda rendir la prueba.


Asimismo, si un participante en calidad de discapacitado tuviera que rendir sus pruebas en una sala de difícil acceso, el sistema permite su cambio de sala.

Ojo con copiar

En caso que un postulante sea sorprendido copiando o entregando respuestas a otro, el examinador a cargo tiene todas las facultades para impedir que el indisciplinado entregue su prueba inmediatamente.

Las sanciones en este tipo de casos pueden ir desde la no publicación de los resultados hasta el impedimento para rendir la prueba al año siguiente.

Anotar en la agenda

El viernes 21 de diciembre, a la media noche, será la publicación de resultados oficiales de la PSU, disponibles en los sitios web de las 25 universidades del Consejo de Rectores. Ese mismo día se abre el proceso para las postulaciones a las carreras, el cual durará hasta el domingo 23 de diciembre.

El viernes 28, en tanto, se dará a conocer los resultados de la selección de alumnos por parte de las 25 universidades del Consejo de Rectores, mientras que el sábado 29 será el periodo de retracto.



Red Géminis / Medios

No hay comentarios: