martes, 11 de diciembre de 2007

El Maule se prepara para el gran cabildo regional femenino

Aproximadamente 500 mujeres de las cuatro provincias de la región se darán cita al Gran Cabildo Regional denominado “Más Mujeres, Mejor Democracia”, organizado por la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM).


Esta jornada que se realizará este jueves 13 de diciembre, entre las 15 y 18 horas, en dependencias de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, entre 3 Norte 2 y 3 Oriente, tiene por finalidad dar a conocer las acciones que el gobierno está haciendo en el marco del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

Para ello comprometieron su asistencia dirigentas de organizaciones territoriales y funcionales, jefas de Hogar, microempresarias, representantes de proyectos orientados a las Mujeres, usuarias de SERNAM y PRODEMU, entre otras.

Ellas junto a las autoridades regionales, encabezadas por el Intendente regional, Alexis Sepúlveda, debatirán e intercambiarán ideas y propondrán iniciativas en torno a los compromisos de la Agenda de Género 2006-2010 del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Lo que queremos es hacer efectivo el ideal que las mujeres participen en la definición de políticas públicas, donde expresen a cabalidad sus necesidades, aspiraciones y objetivos de igualdad de oportunidades”, precisó la directora regional (S) Celsa Carreño.

Pre-cabildos provinciales

En este contexto, durante cuatro días, el equipo regional de SERNAM Maule realizó jornadas catalogadas como Pre-Cabildos, en las cuatro comunas cabeceras de provincia.

En este proceso participaron activamente 380 mujeres en la selección de las propuestas para presentar –este jueves 13-, a las autoridades, que son consideraras prioritarias a implementar durante el 2008 y que forman parte de la agenda gubernamental de género.

Estas propuestas serán respaldadas con la firma de un Protocolo de Acuerdo que firmara el intendente Alexis Sepúlveda, en su calidad de Presidente de la Comisión Regional de Seguimiento a los Compromisos de Igualdad de Oportunidades (PRIO) y SERNAM.

No hay comentarios: