jueves, 11 de octubre de 2007

Más de 14 mil millones de pesos recibirá el Hospityal de Cauquenes para su normalización

Inversión histórica del Gobierno del Maule y Ministerio de Salud, por 100 mil millones de pesos, modernizará red sanitaria de la Región de aquí al 2012. Dentro de este panorama el Hospital de Cauquenes obtiene una importante suma de dinero para su normalización.


El Intendente del Maule y el director del Servicio de Salud de la región detallaron los alcances de las inversiones que permitirán construir 4 nuevos hospitales y 5 centros de salud en los próximos 4 años, además de la normalización de otros importantes recintos hospitalarios de la región.

El histórico avance en la red sanitaria maulina, será posible gracias a un convenio entre el Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de Salud, recientemente aprobado por el Consejo Regional del Maule.

A lo anterior se suma el compromiso del Gobierno para construir un nuevo Hospital Regional en Talca con dineros directos del nivel central.

“Este convenio aborda estratégicamente las necesidades en infraestructura de la red hospitalaria y de salud primaria que tiene la Región del Maule. La inversión directa del ministerio más el convenio suma más de 100 mil millones de pesos. Este es un dato histórico, un compromiso estratégico asumido por la región y por el sector”, relevó el Intendente Alexis Sepúlveda Soto.

El acuerdo permitirá financiar en partes iguales poco más de 55 mil 919 millones de pesos, que serán usados para modernizar las instalaciones en los hospitales de Curicó, Parral, Cauquenes y construir los pabellones quirúrgicos del hospital de Linares.

A lo anterior están contemplada la edificación de nuevos centros de salud familiar en Curicó, Talca, Maule, Constitución y Parral. Fuera de este convenio, el Ministerio de Salud financiará directamente la reconstrucción total del Hospital de Talca y dos nuevos centros de salud familiar en San Clemente y San Javier.

Para el director del Servicio de Salud del Maule, René Cárdenas, el acuerdo suscrito entre la región y el ministerio “ha logrado conciliar en forma armónica los criterios territoriales y los técnicos en cuanto a una adecuada distribución de los proyectos hospitalarios y de atención primaria”.

Normalización y construcción de infraestructura hospitalaria para la Región del Maule

El Convenio de Programación entre el Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de Salud, aprobado en sesión ordinaria del Consejo Regional del Maule el pasado martes 9 de Octubre, señala que las obras dentro del convenio son las siguientes:

- Normalización Hospital Curicó__________________(M)$12.478.720 .-
- Construcción CESFAM Sarmiento, Curicó________(M)$ 1.524.569 .-
- Construcción CESFAM Talca __________________(M)$ 1.524..569.-
- Construcción CESFAM Maule _________________(M)$ 1.289.649.-
- Normalización Hospital de Constitución__________(M) $ 8.554.240.-
- Construcción CESFAM Constitución____________(M) $ 1.524.569.-
- Normalización Pabellones Hospital de Linares____(M)$ 2.027.744.-
- Normalización Hospital de Parral ______________(M) $ 10.930.240.-
- Construcción CESFAM de Parral______________(M) $ 1.524.569.-
- Normalización Hospital de Cauquenes__________(M) $ 14.540.320.-

MONTO TOTAL_____________(M) $ 55.919.189.-
APORTE REGIONAL____________(M) $27.959.595.-
APORTE SECTORIAL____________(M) $27. 959.595.-

El Ministerio de Salud financiará la Normalización del Hospital de Talca y la construcción de los CESFAM de San Clemente y San Javier por unos $45 mil millones.

1 comentario:

Unknown dijo...

¡Consecuencia ante todo!:
Hace unos dias atras, realice un comentario referido justamente al tema de salud en Cauquenes, en la ocasion mencione algo respecto a los atrasos que presenta en su funcionamiento el consultorio del sector poniente de Cauquenes,en donde señale la importancia que merece este tema en nuestra ciudad, sin perjuicio de otros por supuesto.
Es por esto, que me parece muy positivo el avance futuro en la materia tanto a nivel regional y por ende en la comuna.
Espero, que la comunidad se informe al rspecto, puesto que es un derecho de todos y como ciudadanos tenemos la obligacion de exigirlo, pero ademas de consultar de los avances posteriores, puesto que seremos nosotros los beneficiados.

atte

Patricio Torres J.
Estudiante Derecho UTAL
Cauquenino