Al panorama de la sequía se le podría sumar el de las heladas
Se podría repetir el escenario de 2007, por lo que es adecuado que los agricultores estén preparados.
El panorama se mantiene, las lluvias no llegan y los agricultores siguen necesitando agua para consumo y riego, junto con forraje para sus animales, sobre todo ahora, que las veranadas se acabaron y el ganado debe sobrevivir con el escaso alimento que hay en el valle.
El Gobierno ha debido destinar importantes cifras con el fin de apoyar a los pequeños agricultores y productores afectados por el déficit hídrico que enfrenta una importante parte del país.
Hasta ahora, el Ministerio de Agricultura ha declarado en “Emergencia Agrícola” a 209 comunas de Chile, lo que significa destinar una batería de acciones para ir en beneficio de la población de esos territorios.
En la región, se decretó para Pencahue, Empredrado, San Clemente, Constitución, Pelarco, Curepto, Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Rauco, Hualañé, Licantén, Vichuquén, Sagrada Familia, Curicó, Teno, San Javier, Retiro, Parral, Longaví y Linares.
Cada uno de los productores que han sido favorecidos en estas zonas, han sido beneficiados por bonos que han entregado organismos como el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP; o el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
Algunas de estas ayudas han servido para el establecimiento de praderas suplementarias para incentivar praderas de otoño, como una herramienta efectiva para disponer de forraje en invierno, además del manejo que se puede realizar para disponer de material conservado para inicios de primavera.
El secretario regional ministerial de Agricultura, Jorge Gándara, manifestó que: “El tema de la sequía no ha terminado, a pesar de que ha llovido, la situación sigue prácticamente igual, por nuestra parte, seguimos monitoreando la falta de agua en el sector campesino y hemos seguido implementando los instrumentos que el Ministerio de Agricultura ha implementado en el tema de sequía. Ojalá lleguen las condiciones de lluvia necesarias para asegurar que los agricultores tengan un año tan bueno como el recién pasado, porque para el mundo campesino producto de los precios, este año ha sido bastante bueno”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario