viernes, 16 de mayo de 2008

Onemi decretó Alerta temprana en el Maule ante lluvias que se pronostican para la próxima semana

Aunque la alerta temprana preventiva se estableció entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos. Se espera que su mayor intensidad se registre entre el Maule y La Araucanía.

Este sábado podrían darse los primeros indicios del frente de mal tiempo que afectaría a nuestra zona hasta el jueves próximo, según estimaciones de los especialistas de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), los que ya decretaron la Alerta Temprana entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.

De esta forma, se estima que las precipitaciones en la región podrían ya hacerce presentes desde la tarde del sábado, pero con una intensidad muy moderada, sin embargo, será allá por el miércoles 21 y el jueves 22 de mayo, cunado se espera una mayor intensidad entre el Maule y la Araucanía. Eso sí, se prevé que la cantidad de agua que caiga no pase de lo normal, ya que de tratarse de lluvias prolongadas, éstas podrían causar problemas.

Los probables problemas

Aunque la lluvia que caerá no debería pasar de los rangos moderado a normal, lo cierto es que durante las 48 horas de mayor intensidad en el Maule se pueden originar problemas como arrastrar gran cantidad de sedimentos sueltos en laderas y terrenos secos, aumentando así la carga de elementos en suspensión en quebradas y cursos de agua.

Lo anterior podría provocar potenciales desbordes de ríos u otros afluentes afectando a terrenos planos, caminos, rutas y otras obras de infraestructura.

Por otra parte, los vientos entre rangos regulares a moderados, podrían afectar las líneas de comunicación eléctricas y telefónicas.

Considerando este pronóstico y las posibles consecuencias, deberán tomarse las medidas pertinentes para evitar una mayor afectación en toda el área abarcada entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.

Lluvia buena

El frente de mal tiempo, de igual forma, tiene una lectura positiva debido a que afectará a una extensión importante del país, que por estos días sufre las consecuencias de una aguda sequía que tiene a más de 200 comunas con medidas especiales para paliar esta crítica situación.

Es por lo anterior que los especialistas estiman que las precipitaciones podrían mitigar el déficit
hídrico pero -también- si son continuas, no descartan que éstas arrastres otras consecuencias.


Acciones preventivas

Las Direcciones Regionales de Onemi de las zonas involucradas deberán evaluar las condiciones de vulnerabilidad frente al mal tiempo, activar sus respectivos Comités de Operaciones de Emergencia, manteniendo siempre el resguardo a las personas y estableciendo todas las coordinaciones previstas en las planificaciones específicas respectivas, para estos casos.

Además, se deberá advertir a la población no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, especialmente con acciones temerarias tanto en zonas cordilleranas y remotas, como también en sectores costeros.

El Centro de Alerta Temprana de la Onemi continuará evaluando la condición meteorológica de acuerdo a los reportes entregados por la Dirección Meteorológica de Chile, manteniendo oportunamente informado al Sistema de Protección Civil.

Condición para Cauquenes

La Dirección Meteorológica de Chile señala que los primeros chubascos llegarían el sábado a Cauquenes, mientras que para el domingo y el lunes se espera que los cielos nueblados den paso a las lluvias, las que se intensificarían el martes acompañadas de fuertes vientos que soplarán con una fuerza que se estima entre los 40 y 60 kilómetros por hora.


Red Géminis

No hay comentarios: