lunes, 19 de mayo de 2008

Lluvias causa graves problemas en Cauquenes

Alud de pequeña intensidad provocó el cierre de la posta de Pilén y el corte del camino hacia ese sector. En la provincia suman más de 150 las personas afectadas por la lluvia.


Caminos rurales cortados, inundaciones, cortes de luz y hasta un alud que afectó a la posta de Pilén son las consecuencias del sistema frontal que afecta a la Provincia de Cauquenes desde la noche del sábado y que sólo ha dado unas pequeñas treguas en la tarde del lunes.

Segúan la Gobernadora de Cauquenes, "estamos con graves problemas en toda la provincia", lo que arroja un balance de 98 personas afectadas en la comuna de Cauquenes y tres personas albergadas en casas de vecinos, debido a que no quieren dejar sus domicilios solos. A su vez, han habido más de 70 llamados por inundaciones en Cauquenes.

En el sector rural de Pilén la posta fue cerrada, debido a que se vio afectada por un pequeño alud de barro que ingresó a las instalaciones, llegando a un nivel de un metro en algunos sectores de ese lugar.

Por otra parte el camino hacia ese sector rural está cortado, a la altura del kilómetro 5,5. A éste se suma el camino de Chacarillas, de Molco por Chanco.

En la comuna de Pelluhue, según lo señalado por la Gobernadora, el puente de acceso al estadio en la localidad de Curanipe está cortado, puesto que fue llevado por el río y el Ministerio de Tierras de Pelluhue se encuentra inundado. A lo anterior se suma un corte de luz en Curanipe que comenzó a las 16:00 horas, suministro que hasta pasadas las 19 horas aún jo era repuesto.

En Chanco suman 68 las personas afectadas, a lo que se suman alcantarillas tapadas en el perímetro céntrico de esa comuna, lo que a la vez inundó viviendas del sector.

Gobernadora solicita ayuda al nivel central

Angélica Sáez informó que el Comité Provincial de Emergencia continúa operando hasta el jueves, cuando se espera que se retire este sistema frontal. La primera autoridad provincial, además, señaló que se está trabajando "muy unidos con los municipios, para poder solicitar los recursos a través de los informes alfas, que nos entrega cada municipio a la Oremi regional, específicamente a la Intendencia, al encargado Julio Castiglioni".

Sáez dijo que la idea es que desde el nivel central lleguen frazadas, nylon, carbón, canastas familiares y la ayuda necesaria para las personas que se encuentras afectadas por esta situación de emergencia puedan ser asistidas.

La capacidad de reacción ante esta emergencia, según la Gobernadora, debe ser rápida porque "ya vemos que viene un problema mayor, la gente está totalmente mojada, por lo tanto hay que ir en ayuda de esas familias".

Angélica Sáez dijo -también- que la Gobernación igual trabajará en terreno el miércoles, pese a que es feriad0, e hizo un llamdao a la comunidad, puesto que -si bien- se presume que el frente de mal tiempo se quedaría hasta el jueves en la zona, ya se prevé que luego de eso llegará una ola de frío de muy bajas temperaturas y heladas, lo que traerá consigo enfermedades.


Radio Red Géminis

No hay comentarios: