viernes, 2 de mayo de 2008

Gobernadora Sáez en Cuenta Pública: “Se está construyendo una provincia pujante y eso me enorgullece”

La Primera Autoridad de la Provincia entregó la Cuenta Pública de su geswtión 2007 en la comuna de Chanco.

Dando una señal clara de descentralización la Gobernadora Angélica Sáez Salazar entregó su Cuenta Pública correspondiente al año 2007 ante un marco de público que se concentró en el Teatro Municipal de Chanco el pasado miércoles en la tarde.

En 45 minutos aproximadamente y apoyada por gráficas la Gobernadora resumió los logros que el Gobierno Provincial alcanzó durante el año pasado.

Es así como destacó en el área social la aprobación en el Congreso la más importante Reforma Previsional en la Historia de nuestro país y que apunta a que todos los chilenos lleguen a la vejez con tranquilidad de saber que contarán con ingresos que les permitan vivir dignamente.

Dicha Reforma comenzará a operar gradualmente desde el mes de julio de este año y beneficiará cuando esté en pleno régimen al 60% de la población de menores ingresos.

Educación

En Educación la Jefa del Gobierno Provincial señaló que en el 2007 se continuó avanzando en dotar de infraestructura pertinente a los Establecimientos Educacionales, destacando la aprobación de la reconstrucción del Liceo de Pelluhue; la Escuela Francisco Meza y la Escuela Rural Clorindo Alvear de Cauquenes, cuya inversión superará los 4 mil 200 millones de pesos, beneficiando a más de mil 200 estudiantes.

Asimismo durante el año pasado se aprobó la reposición de seis escuelas rurales de Chanco a través de recursos del Programa de Mejoramiento Urbano. Entre ellas destacan las escuelas de Reloca, Gabriela Mistral, El Sauce y Quiñipato. La inversión en la comuna de Chanco comprometida es cercana a los 270 millones de pesos.

En este mismo sector la autoridad de Gobierno dijo que la inversión en materia educacional en la provincia, considerando los diversos programas y subvenciones tanto escolares como preescolares, significan una inversión aproximada de 7 mil 733 millones de pesos al año, representando con ello que 13 mil 667 estudiantes de la provincia estuvieran insertos en el sistema educativo, municipal o particular subvencionado.

Vivienda

En referencia a la Nueva Polìtica Habitacional que implementó el Gobierno, la Gobernadora señaló que 3 mil 512 familias fueron beneficiadas con subsidios del Estado para la construcción, mantención y mejoramiento de sus viviendas, inversión que significaron recursos superiores a los 3 mil millones de pesos. Esto significó un aumento respecto del año 2006 de 150% en la cobertura de subsidios habitacionales para la Provincia.

A través del Programa de Pavimentación Participativa el cual involucra recursos sectoriales, aportes municipales y el esfuerzo de los propios vecinos, permitió mejorar la calidad de vida de las personas, contando con mejores entornos en los barrios. En el 2007 se ejecutaron 11 proyectos con una inversión de 773 millones de pesos.

Seguridad ciudadana

En el ámbito de la Seguridad Ciudadana, la Gobernadora Sáez expresó que el año pasado a través del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana se llevó a cabo el Programa Gobierno-Policía-Comunidad, siendo focalizado en organizaciones vecinales, adultos mayores y estudiantes; desarrollando charlas preventivas sobre temas relacionados con la violencia intrafamiliar, drogadicción y delitos sexuales. En estas materias se contó con la activa participación de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Conace y la Corporación de Asistencia Judicial.

Asimismo la autoridad destacó como un hito relevante en el 2007 la creación de la Estrategia de Seguridad Ciudadana impulsada por el Gobierno y acordada por todos los actores sociales y políticos del país.

Entre los seis ejes de acción que contempla la Estrategia de Seguridad destaca la rehabilitación, entregando oportunidades de integración a la sociedad de aquellos que infringen la ley.

Sobre este tema la Gobernadora dijo: “En este sentido quisiera detenerme un poco y contarles que el año 2007 hicimos noticia a nivel nacional cuando por primera vez Internos del Penal Cauquenes fabricaron e instalaron viviendas de emergencias a familias pertenecientes al Programa Puente financiadas por la Gobernación de Cauquenes y Fosis y en conjunto con Gendarmería de Chile”.

Salud

En Salud, la primera autoridad provincial, se refirió a la incorporación de 16 nuevas patologías en el Plan Auge, asegurando en el 2007 el acceso universal a la atención de salud, y gratuidad para las personas de menores ingresos. El compromiso del Gobierno es llegar a incorporar el año 2010 las 80 patologías más comunes en nuestra población.

Asimismo la Gobernadora resaltó en materia de Atención Primaria de Salud, la entrada en operaciones del nuevo Consultorio Poniente de la comuna de Cauquenes, cuya inversión superó los 650 millones de pesos.

Innovación

También la Jefa del Ejecutivo en la Provincia se refirió al tercer pilar impuesto por el Gobierno como es el logro de más y mejores oportunidades de emprender e innovar. Sobre el particular la Gobernadora Angélica Sáez resaltó que en los dos años de gestión se ha dado un fuerte impulso para crear las condiciones necesarias para que emprendedores, microempresarios y empresarios puedan acceder a los diversos instrumentos de fomento productivo que dispone el Gobierno.

Es así como destacó la participación del Programa Maule Emprende, que convoca actores públicos y privados para la planificación, orientación y gestión productiva del territorio, definiendo lineamientos estratégicos, canalizando fuentes de financiamiento, promoviendo nuevas oportunidades de negocio, atrayendo inversionistas y creando una imagen territorial que promueva el desarrollo económico y local. En este Programa participan además de las Municipalidades del Territorio, CORFO, Sercotec, Sence, Fosis, INDAP y un representante de sectores Productivos identificados como claves para el desarrollo de la Provincia, como lo son Turismo, Pesca Artesanal y Silvoagropecuario, siendo estos representantes privados de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue respectivamente.

Plan Cauquenes

El Plan Cauquenes no estuvo ausente en la Cuenta Pública de la Gobernadora, quien señaló: “Es crucial para la innovación y el emprendimiento contar con una política de fomento productivo variada y acorde a los territorios, es por esto, lo que sumado a gestiones realizadas por quien les habla se lanzó en marzo del año 2007, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, el denominado Plan Cauquenes, iniciativa de carácter sectorial coordinada por el Ministerio de agricultura y la Gobernación Provincial y que se tradujo en una serie de instrumentos de fomento destinados íntegramente a revitalizar el sector silvoagropecuario, específicamente en esta comuna y gracias a gestiones realizadas por la Alcaldesa acá presente, se logró incorporar un tercer Prodesal, aumentando la cobertura del programa para todas aquellas familias campesinas que lo necesitaban”.

A través de CONAF en el año 2007, se materializó en la provincia una inversión superior a los 2 mil 20 millones de pesos, centrados en la bonificación a la forestación de pequeños predios.
Por su parte el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, a través del Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados, permitió mejorar las condiciones de cultivo de 2 mil 718 hectáreas aproximadamente en la provincia, con un inversión de 184 millones de pesos, de los cuales 100 millones corresponden a recursos derivados del Plan Cauquenes.


Asimismo la Gobernadora señaló también que el año 2007 el INDAP atendió cerca de 3 mil 200 usuarios en los diferentes programas y beneficios que entrega como créditos, programas Prodesal y Prodecop, Desarrollo Innovador Agrícola y Ganadero el cual busca mejorar las condiciones de uso de recursos, la conversión productiva, la integración de nuevas tecnologías, productos y procesos, sistema de gestión y de comercialización del mundo campesino, involucrando recursos superiores a los mil millones de pesos.

Democracia y Participación

También la autoridad provincial se refirió a otro pilar encomendado por la Presidenta de la República, como es mejor democracia y participación. En este sentido la Gobernadora trabajó firmemente el 2007 para conformar una organización que agrupara al tejido económico y social del territorio, bajo la denominación de una corporación de desarrollo, instancia que el 2007 se concretó y en la cual la Gobernadora lideró al amparo de la ejecución de un proyecto político a nivel nacional, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y ejecutado por el Gobierno Español.

Es así que a través de este proyecto se conformó una Corporación de carácter privado el cual agrupa a la sociedad civil y que participa a través de instancias denominadas mesas sectoriales de desarrollo en la discusión, génesis, formulación y posterior implementación de iniciativas de carácter territorial.

En cuanto a infraestructura la Jefa Provincial de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet señaló que el año 2007 “será recordado como uno de las grandes materializaciones de sueños y aspiraciones de nuestra gente”. Resaltó en materia de infraestructura la construcción del Liceo de Pelluhue con una inversión cercana a los 2 mil 400 millones de pesos; la reconstrucción de la ruta Cauquenes-Chanco en sus primeros 15 kilómetros, cuya inversión es de unos 4 mil 500 millones de pesos; Reposición de los puentes Cauquenes y Quella por un monto de 2 mil 280 millones de pesos; asimismo anunció que se encuentra en estudio la reposición del camino que une Chanco con Constitución y en etapa de postulación y que podría ser una realidad en los próximos años el camino que une a las Comunas de Empedado con Chanco, inversión de unos 3 mil millones de pesos.

Del mimo modo valoró durante 2007 la materialización del mejoramiento del sistema de riego del embalse Tutuvén, obras que alcanzaron una inversión de más de 400 millones de pesos; a través de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) se invirtió en la provincia un monto cercano a los mil 275 millones de pesos, destacando iniciativas como la Conservación de la ruta Punchema-Carreras Cortas por un monto que sobrepasa los 80 millones de pesos.

A través del Programa de Mejoramiento Urbano (P.M.U) se ejecutaron iniciativas por más de 500 millones de pesos, resaltando obras como la construcción de multicanchas para las localidades de Lagunillas, Batuco, El Carmín y la sede social para el Adulto Mayor en la localidad de Polhuin.

De igual forma a través de los Fondos de compensación del Transantiago se ejecutaron iniciativas por un monto cercano a los 300 millones de pesos, lo que se tradujo en la construcción de garitas peatonales en Chanco y la pavimentación de la costanera de Curanipe.

Una vez finalizada la Cuenta Pública la Gobernadora Sáez al ser consultada por la prensa los alcances de ésta señaló: “bueno tal como lo dije en esta Cuenta Pública son los anhelos y los sueños de la gente que compartimos en el día de hoy, y que obviamente yo estoy segura que se está construyendo una provincia de Cauquenes pujante y eso nos enorgullece. Hay una inversión que es grandísima, que se aumenta en un 120% de lo que era en años anteriores y tenemos proyectos muy importantes donde queremos que inversionistas puedan creer en nuestro trabajo y que obviamente permitan mejorar la empleabilidad y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia de Cauquenes”.

Patricio Medel

No hay comentarios: