Pelluhue fue declara zona en emergencia agrícola por sequía
Localidades beneficiadas con las medidas especiales para enfrentar el déficit hídrico pertenecen a las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, Maule y Metropolitana. Además, el minagri desarrolla planes especiales en Chaitén y Palena, producto de la actividad volcánica del Chaitén.
La Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, anunció hoy la declaración de Zona de Emergencia Agrícola en otras 14 comunas del país, como resultado del permanente monitoreo que la secretaría de Estado está realizando con motivo del déficit hídrico.
Con la inclusión de Pelluhue entre las 14 nuevas comunas en emergencia agrícola, la totalidad de la Provincia de Cauquenes queda afecta a las medidas especiales del Gobierno para paliar la situación de escacez hídrica.
La secretaria de Estado confirmó que la decisión ministerial, que aumentará a 223 las comunas del país beneficiadas con medidas especiales para enfrentar la contingencia climática, incrementará la inversión pública a cerca de 26 mil millones de pesos.
Las localidades beneficiadas con las medidas especiales para enfrentar el déficit hídrico pertenecen a las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, Maule y Metropolitana.
En Chaitén
Marigen Hornkohl hizo este anuncio desde Chaitén, ciudad a la que llegó el domingo junto a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para coordinar en terreno la inmediata entrega de ayuda a los agricultores afectados por las erupciones del volcán del mismo nombre, que han alcanzado también a los habitantes de Palena y otros poblados cercanos.
Desde la Región de Los Lagos, la Ministra de Agricultura precisó que, "la declaración como Zona de Emergencia Agrícola de estas 14 nuevas comunas muestra que, aunque hemos concentrado parte importante de nuestros recursos y acciones en quienes están sufriendo las consecuencias de las erupciones volcánicas en Chaitén y Palena, no hemos descuidado nuestra permanente labor en terreno en el resto del país".
"Para enfrentar la tragedia causada por el Volcán Chaitén hemos activado sin demora los operativos de ayuda a los damnificados. Ello da cuenta de que estamos preparados para enfrentar la contingencia, y por eso nuestros equipos ministeriales no han dejado de trabajar en las otras regiones del país que, por otras razones, como la falta de agua, también requieren de nuestro apoyo inmediato", dijo.
Hornkohl señaló los pequeños campesinos de las 14 comunas serán beneficiados con profundización de pozos y norias, recuperación de las fuentes de agua; forraje, alimentos concentrados y operativos sanitarios para su ganado; así como con asistencia técnica, herramientas crediticias y bonos especialmente diseñados para esta contingencia climática.
"Cuando en enero de este año declaramos la primera Zona de Emergencia Agrícola asumimos un compromiso que por ningún motivo vamos a dejar de cumplir. Estaremos, con recursos y trabajo en terreno, junto a nuestros campesinos y campesinas afectados por la falta de agua, así como estamos acompañando a quienes sufren las consecuencias de la activación del Volcán Chaitén acá en la Región de Los Lagos", dijo la secretaria de Estado.
Nuevas comunas
En la Región de Arica y Parinacota, la comuna declarada como Zona de Emergencia Agrícola es Putre. En la Región de Valparaíso, en tanto, las comunas beneficiadas son: Algarrobo, El Quisco y El Tabo, en la Provincia de San Antonio; Quintero y Villa Alemana, en la Provincia de Valparaíso; Calle Larga, en la Provincia de Los Andes; San Felipe, en la provincia del mismo nombre, y Limache y Calera, en la Provincia de Quillota.
En la Región Metropolitana, por su parte, se ha declarado Zona de Emergencia Agrícola en la comuna de San José de Maipo, en la Provincia Cordillera. Asimismo, en la Región del Maule, las comunas que recibirán recursos extraordinarios son: Teno, en la Provincia de Curicó; Pelarco, en la Provincia de Talca, y Pelluhue, en la Provincia de Cauquenes.
Las medidas e instrumentos destinados son asumidos por los distintos servicios del Agro y acompañados por un monitoreo permanente de la aplicación de estas disposiciones y de la situación del resto de las comunas del país.
Fuente: Invertia
No hay comentarios:
Publicar un comentario