viernes, 23 de mayo de 2008

Senadores PS: “Un mensaje que tiene mucha solidez social con una visión progresista del país”

La Bancada de Senadores del PS valoró el mensaje de la presidenta Michelle Bachelet este 21 de mayo, destacando que se trata de un discurso y anuncios de mucha solidez social con una visión progresista del país.

Al respecto, el senador Ricardo Núñez, sostuvo que “la presentación que ha hecho la presidenta abordando todos los temas con una gran visión progresista, una visión de país que nos permite soñar que en Chile podemos llegar a construir una sociedad mucho mejor”.

Agregó que “es un discurso optimista y con una gran visión de lo que podemos hacer en los grandes planos de la vida de este país”, asegurando que el mensaje de la mandataria respondió “bastante” a las expectativas del PS, particularmente en materia social, sindical, educacional y de salud. “EL PS ha planteado temas que han sido adecuadamente recogidos por la presidenta”, acotó.

Puntualizó que en materia de crecimiento “creo que tenemos que hacer más todavía. Creo que los anuncios de la presidenta que fueron manifestación de preocupación respecto a las tasas de crecimiento relativamente menor que estamos observando espero que se complemente mucho más en los próximos días”.

Por su parte, el subjefe de la Bancada, senador Jaime Gazmuri valoró igualmente los anuncios y el discurso de la presidenta, señalando que se trata de un “discurso muy sólido, muy progresista, con una mirada de país muy profunda, reforzando básicamente los temas de protección social, que son los fundamentales en el país”.

Agregó que “hay un énfasis en el tema de una política económica destinada a poner los temas de innovación, de formación de capacidades humanas, de investigación y tecnología que dan unan nueva mirada sobre el desarrollo del país”, Consideró “muy importante” la dimensión política del mensaje de la presidenta “en el sentido de llamar de una vez por todas a ampliar la democracia, el voto chileno en el exterior, las reformas inclusivas como las de transparencia”.

“Creo –añadió- que es un mensaje que tiene mucha solidez social, que enfoca tareas nuevas en el terreno del desarrollo económico, gran énfasis en las Pymes, en la investigación tecnológica y un buen mensaje a las regiones”.

En tal sentido, dijo que “participo mucho que finalmente después de 18 años de transición, en una materia que es tan importante para el país como es el transporte público, finalmente se llegue a la conclusión como sociedad de que es servicio esencial para la sociedad y de que tiene que haber un subsidio público no solo en Santiago si no que en todo Chile. Creo que es una medida de justicia territorial muy significativa”, concluyó.

No hay comentarios: