Dirección de Obras Hidráulicas trabaja en Embalse Tutuvén para evitar inundaciones
El trabajo de limpieza en el embalse se desarrollará con recursos de emergencia de la Dirección de Obras Hidráulicas. En tanto, aún se espera ayuda para damnificados por temporal en la provincia.
Ante la petición de las autoridades locales, el Director Regional de Obras Hidráulicas, Patricio Atria, confirmó que durante este fin de semana se llevarán a cabo trabajos en sector del Tranque Tutuvén, para preparar al estero y evitar una situación de emergencia como la vivida el pasado miércoles, cuando las lluvias provocaron la crecida del embalse, temiéndose una descarga de caudal mayor al esperado.
Atria dijo que la idea era "no repetir algunos sucesos para, sobre todo, no perjudicar a la población de Cauquenes, en los puntos bajos del río".
para ello "lo que queremos hacer es aprovechar, a ver si podemos meter una excavadora oruga en el estero, en aquellos sectores en que sea posible y preparar un poco el lugar, en el caso de tener una crecido como la que tuvimos la semana pasada", indicó el director maulino de Obras Hidráulicas.
Para ello se envió el viernes al jefe de contratos de la Dirección de Obras Hidráulicas a la zona, para ver la factibilidad de los trabajos. Allí, el funcionario de la DOH habría distinguido algunos sectores inmediatamente después del lugar de la descarga donde se puede realizar las faenas de emergencia.
Patricio Atria, además señaló que los trabajos deben hacerse a la brevedad y explicó que el proceso a seguir -ahora- consiste en "hacer una propuesta privada, en este caso tener tres cotizaciones y una vez que contemos con ello -contratistas inscritos en el registro del MOP- nosotros estaríamos en condiciones de empezar".
Por su parte el Jefe Provincial de Emergencia, Jorge Rojas, indicó que los lugares priorizados para la realización de los trabajos son "desde el puente la Cárcel hacia el oriente". A si mismo, aseguró que en la tarde del sábado debería llegar la primera máquina para comenzar las faenas, a la que se sumaría una segunda el lunes.
Rojas además resaltó que "estamos hablando de una cantidad importante, al rededor de 40 millones de pesos en horas máquinas -al rededor de 600 horas- para hacer lo máximo posible de limpieza de ese canal y otros puntos que estamos ya detectando con el municipio, para mejorar el escurrimiento de las aguas y evitar futuras inundaciones en la parte baja de Cauquenes".
La crisis vivida en pleno 21 de mayo en el tranque Tutuvén se atribuyó a que las compuertas no estaban regulando normalmente, debido a los trabajos que se llevan a cabo para aumentar la actual capacidad del embalse en beneficio de los regantes del sector.
Ayuda a damnificados por el temporal
La ayuda para los damnificados por los temporales en la provincia de Cauquenes, no habría llegado a la zona, según el jefe provincial de Emergencia, se esperaba que los camiones provenientes de Santiago estuvieran a eso de las 3 de la madrugada del viernes, sin embargo, producto del corte en dos puntos de la ruta 5 sur -en Teno y Tinguiririca- estos hasta la mañana del sábado aún no arribaban a la zona.
Según lo indicado por Rojas, la ayuda consistiría en cajas de alimentos, elementos de abrigo como frazadas y se espera que lleguen otros elementos que también se han solicitado como; Pizarreño, zinc y carbón. "Pero no tenemos la confirmación exacta de en qué consiste la ayuda que estaría llegando a la provincia", indicó.
Además dijo creer que no se esperan grandes cantidades de ayuda, puesto que la Onemi despacha a medida que recibe los requerimientos por región, por lo que ésta llega en forma paulatina.
El encargado provincial de emergencia, eso sí, dijo que esperaba que fuese la mayor cantidad posible, "para así poder distribuirla en forma inmediata a los municipios y que no se tenga que acopiar en las bodegas". Rojas recalcó que se pretende recibir los vehículos con ayuda y traspasarla en forma inmediata a los vehículos de las tres comunas cauqueninas, recalcando que son los municipios los encargados de repartir la ayuda a las personas y no la Gobernación.
Radio Red Géminis
Foto: Archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario