Viento agravó efectos del aguacero
Voladuras de techo, caída de árboles y letreros fueron los primeros efectos del nuevo frente de mal tiempo que afecta a esta zona y que mantiene en máxima alrta a los diferentes servicios de emergencia.
El fuerte viento con rachas de más de 6o kilómetros por hora, comenzó a sentirse con toda su intensidad pasadas las 16 horas del jueves y de inmediato comenzaron a sucederse las llamadas de socorro por la voladura de techos en la Población Los Conquistadores en el Barrio Estación, a lo que se sumó de inmediato la Villa Esperanza.
Mientras los diversos servicios de emergencia trataban de atender los múltiples llamados de socorro, se produjo la caída de un gran letrero de una bencinera ubicada en el acceso oriente a la ciudad y que quedó suspendido sobre cables telefónicos y eléctricos, con peligro de caer sobre los vehículos.
En tanto los árboles y ramas caídas provocaron diversas dificultadas en la población San Alfonso, donde se precipitaron sobre el tendido eléctrico causando vistosos y peligrosos chispasos.
La fuerza del viento provocó incluso la voladura del techo del cartel de Bomberos, por lo que los propios voluntarios lo afianzaron en medio de las fuertes rachas.
El único lesionado,hasta ahora, producto del temporal es un hombre de la tercera edad a quien la tarde del miércoles en la localidad de Sauzal le cayó sobre su hombro parte de un muro de su casa, resultando con diversas fracturas por lo que se mantiene internado en el hospital local, fuera de riesgo vital.
Por su parte, el agua caída durante los últimos cuatro días hasta ayer seguía causando dificultades y aislando a familias enteras, como ocurrió con un grupo familiar compuesto por cuatro adultos y tres menores del sector San Miguel al poniente de esta ciudad.
La señalada familia se encontraba en esa condición desde el pasado sábado cuando la crecida del río imposibilitó todo acceso, por lo que la municipalidad contactó al Club de Jeeperos del Tutuvén, quienes en dos vehículos especialmente acondicionados literalmente "navegaron" por medio del río en tres oportunidades, para rescatar a dos adultos y los tres menores, mientras que las otras tdopersonas de la tercera edad decidieron quedarse en el lugar, por lo que se les entregó canastas familiares.
Los mismo voluntarios permitieron llegar con ayuda a una anciana aislada en su vivienda ubicada en la ribera del río La Higuera, quien tradicionalmente no abandona su casa para las crecidas de las aguas, por lo que personasl municipal le hizo entrega de alimentación en medio del fuerte torrente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario