jueves, 15 de mayo de 2008

Core aprueba 260 millones para generar empleos PMU

Además de aprobar la incorporación de la Región del Maule al foro del Corredor Bioceánico Central (CBC) a través de los consejeros regionales José Donoso Carvajal (DC) y Luz María Ramírez (RN).

Fueron 260 millones 133 mil pesos los destinados para proyectos de mejoramiento urbano, inversión regional de asignación local - PMU IRAL 2008 – aprobados en la sesión de Consejo Regional del Maule, efectuada el martes 13 de Mayo de 2008, lo que permitirá que los municipios maulinos generen empleos de media jornada, jornada completa y contratación de profesionales para los meses de Junio, Julio y Agosto.

Otras aprobaciones

- Transferencia de recursos desde “iniciativas de inversión” a “transferencias”, para financiamiento del proyecto “Adquisición carro Bomberos semi urbano Cauquenes” por un monto de M$ 20.441.

- Se aprobó que los consejeros Manuel Acevedo Bustos (DC, Linares) y Cristian Menchaca Pinochet (UDI, Linares), representen al CORE frente a la comisión de seguimiento del convenio de programación denominado “construcción del sistema de regadío Ancoa”.

- Se aprobaron las bases para el llamado a concurso para pasantías al extranjero, como parte del programa de inserción internacional de la Región del Maule.

- Los consejeros regionales José Donoso Carvajal (DC, Talca) y Luz María Ramírez (RN, Talca) fueron designados para integrar el Foro del Corredor Bioceánico Central. El primero como titular y la segunda como suplente.

- Se acordó canalizar a través de Pablo Castiglione, encargado de asuntos internacionales del Gobierno Regional, hacia la Embajada de China, una nota diplomática para solidarizar con el gobierno de China por el reciente terremoto que afectó a dicha nación, en especial a las provincias de Chinguandao y Beijing.


Corredor Bioceánico central

Respecto a la incorporación de la Región del Maule al Corredor Bioceánico Central, entidad que reúne a estados de Brasil y departamentos de Paraguay, Uruguay y Argentina, además de las regiones de Valparaíso y Bernardo O’higgins, en torno a una vía comercial directa que atraviesa el cono sur desde el Océano Atlántico al Pacífico, comparable con el canal de Panamá, el consejero regional (DC) José Donoso Carvajal, quien fue designado como representante titular frente a la organización, señaló que “la idea es potenciar este cordón comercial, que hasta hoy ha tenido como puerta de entrada a nuestro país el Paso Los Libertadores, por lo que el Paso el Pehuenche se convertiría en una gran oportunidad de negocios para propender a tener en nuestra región puertos secos, puertos aéreos, y fijar claridades en torno a un puerto marítimo”.

No hay comentarios: