Familias cauqueninas que egresan de Chile Solidario conocen oferta de apoyo del Estado
Las actividades las desarrollaron mediante talleres dictados por instituciones públicas.
Luego de 5 años siendo parte del Chile Solidario, un numeroso grupo de familias de Cauquenes egresó de este sistema para seguir su camino de superación de la pobreza de forma independiente, pero sin dejar ser beneficiarios del gran Sistema de Protección Social que está impulsando la Presidente Michelle Bachelet.
En la actividad, desarrollada en el Liceo Claudina Urrutia de dicha ciudad, participaron alrededor de cien personas que egresaban del Chile Solidario, quienes además de la emotiva ceremonia, participaron de talleres a cargo de profesionales de los servicios públicos, en donde abordaron los aspectos relacionados a la oferta pública dirigida a familias pertenecientes a este sistema, de manera de reforzarlas en el apoyo psicosocial que entrega el Estado.
Durante la ceremonia, el encargado regional del Sistema de Protección Social de la Seremía de Planificación, Omar Gutiérrez, indicó que el sistema de protección social Chile Solidario está dirigido a las familias y personas en situación de extrema pobreza y busca promover su incorporación a las redes sociales y su acceso a mejores condiciones de vida, para que superen la indigencia y sus bajos niveles de vida.
Mientras que la gobernadora de la Provincia de Cauquenes, Angélica Saez, enfatizo que el Gobierno de Michelle Bachelet entiende que la protección social es un derecho ciudadano exigible por lo que Chile Solidario garantiza el cumplimiento de 53 prestaciones sociales en siete ámbitos de derecho: a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo, a la ciudadanía y a la cultura, lo cual redunda en el derecho a una vida familiar plena.
Este programa constituye una poderosa señal del enfoque de derechos garantizados que el presente Gobierno le ha dado a sus políticas sociales, buscando transitar desde una perspectiva de satisfacción de necesidades hacia otra de preservación de derechos sociales.
“El Gobierno continuará impulsando decididamente el proceso de institucionalización de Chile Solidario, convirtiéndolo en una pieza central del sistema de protección social que acompañará a las personas a lo largo de su ciclo de vida”, dijo Gutiérrez.
A lo que agregó que de esta manera se irá construyendo un Estado cada vez más atento a los riesgos que enfrentan las familias, capaz de activar beneficios sociales cada vez más universales, para proteger a todos los chilenos frente a los diversos eventos de vulnerabilidad, derivados del desempleo, el trabajo precario, el envejecimiento y la presencia de enfermedades crónicas y de personas discapacitadas en el grupo familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario