Más de 870 personas afectadas por las lluvias en la Provincia de Cauquenes
Unidades de emergencia de la Gobernación Provincial y de los distintos municipios locales estarán alertas durante todo el 21 de mayo ante otras situaciones de emergencias que se desencadenen producto del mal tiempo.
Ya suman más de 870 las personas afectadas por este frente de mal tiempo en la Provincia de Cauquenes que ha provocado inundaciones, colapsos de alcantarillados, cortes en calles, caminos y puentes, interrupción del suministro eléctrico, anegamientos de establecimientos educacionales e incluso el cese de funciones de una posta rural producto de un alud.
El último informe evacuado -a eso de las 20:00 horas del martes 20- por el Comité Provincial de Emergencia, indica que del total de personas afectadas se sabe de 76 que se encuentran albergadas en casas de familiares y amigos, en forma temporal.
La Gobernadora Sáez informó -además- que de ser necesario y si la situación recrudece en la madrugada de este miércoles se habilitará las dependencias del Hogar de Cristo en Cauquenes como albergue para los damnificados.
A su vez dijo que, según los catastros realizados por el Comité de Emergencia, en la comuna de Cauquenes hay 672 personas afectadas a causa del temporal, presentando diferentes grados de afectación que van desde las goteras e inundaciones, hasta daños estructurales de sus viviendas. De ellos hay 60 personas albergadas en casas de vecinos y parientes, mientras la situación se estabiliza.
En las comunas costeras la situación no es muy distinta. Las autoridades han señalado que en Chanco hay 80 afectados, de los cuales 10 están albergados en domicilios de cercanos, mientras que en Pelluhue los afectados suman 120 personas, siendo seis los albergados.
Problemas viales
Además de la inundación de múltiples calles, producto de la acumulación de agua o por el colapso de alcantarillados, en la comuna de Cauquenes están cortados los caminos a los sectores rurales de Cabrería, Cayurranquil, Barriales y Pilén, último sector donde además la posta no está funcionando producto del alud que la afectó el pasado domingo.
En la zona costera, el centro de Chanco se inundó producto de el colapso de las cámaras de alcantarillados, a lo que se suman caminos rurales cortados. En Pelluhue también se han presentado inundaciones en algunos sectores, el corte de un puente en Curanipe y el corte del suministro eléctrico que se arrastra desde el lunes en este último pueblo.
Supensión de clases
Las clases en la Provincia de Cauquenes, al igual que en el resto de la Región, fueron suspendidas. Así lo decretó el seremi de Educación de la Región del Maule, Ricardo Díaz Mora, apoyando su decisión en los "cortes de caminos, calles anegadas y que los establecimientos educacionales han presentado problemas de inundaciones y goteras, sumado esto a los pronósticos que indican que el mal tiempo continuará por los próximos días".
La suspensión rige desde el martes 20 y hasta nuevo aviso, razón por la cual alumnos y alumnas, personal docente, administrativos y auxiliares podrán quedarse en sus hogares, "ya que el objetivo de esta suspensión por emergencia, es proteger la salud e integridad física de las personas", indicó la seremía del ramo en un comunicado.
Colegios anegados
Sin duda que la decisión de suspender las clases en la provincia tenía mucho asidero, puesto que en la comuna de Cauquenes -por ejemplo- la Escuela Aníbal Pinto presentaba goteras en las salas y los patios inundados, mientras que el Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda, registró inundaciones en sus talleres y el Nuestra Señora de las Mercedes tenía goteras en las piezas del internado. Los otros establecimientos de la ciudad presentaron situaciones similares o menores, según lo constatado en terreno por los funcionarios del DAEM.
En Chanco, la Escuela Santa Rosa tuvo que ser abastecida con agua suministrada por un camión aljibe, la Escuela San Ambrosio presentó múltiples goteras en salas de clases y las nuevas aulas del Liceo Federico Albert resultaron con problemas de humedad. Por esa razón los jefes de DAEM y Emergencia hicieron un diagnóstico para solucionar esos problemas.
En Pelluhue, el acceso a la Escuela Salto de Agua presentó una subida en el nivel de las aguas, por lo que era imposible poder ingresar al establecimiento. Todo Curanipe y sectores rurales permanecieron sin luz y más encima, la mayoría de los colegios presentan goteras. La Escuela Curanipe -también- presentó el acceso al colegio y los patios inundados, situación que se repite en el Liceo Pelluhue, con una particularidad, este establecimientos no tiene pasillos, ni patio cubierto.
Autoridades alertas
Debido a todos los inconvenientes presentados hasta el momento por el frente de mal tiempo las autoridades han decidido permanecer trabajando. Es así como, durante horas de la noche del martes y madrugada del miércoles, el municipio de Cauquenes tendrá dos cuadrillas alertas ante cualquier emergencia. Una será liderada por el alcalde Guillermo Badilla y la otra por la administradora Municipal, María del Carmen Pérez.
En la mañana del miércoles 21 -a pesar de ser feriado- a eso de las 9:00 horas, el Comité Provincial de Emergencia se reunirá para hacer el balance de lo sucedido durante la noche y a eso de las 10 de la mañana se reunirán los comités comunales de Cauquenes, Chanco y Pellhue, respectivamente.
Por su parte, la Gobernadora Angélica Sáez continuará en terreno para monitorear como evoluciona la situación, tanto en la ciudad como en sectores rurales, para de esta forma tratar de canalizar la ayuda de forma oportuna.
En la comuna de Cauquenes estarán funcionando -en forma permanente- cuatro cuadrillas municipales durante toda la jornada del miércoles y las autoridades recorrerán los villorrios de Quella, Sauzal, Pocillas y Coronel de Maule.
Patricio Alexis Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario