jueves, 15 de mayo de 2008

Serplac informa a OIRS sobre el sistema Chile Crece Contigo

En la ocasión todos los servicios del Estado obtuvieron valiosa información para resolver todas las dudas de la población en torno a este sistema de protección a la primera infancia.

El Sistema de Protección a la Primera Infancia Chile Crece Contigo, es una de las grandes iniciativas que esta impulsando la Presidenta Michelle Bachelet en el marco del Sistema de Protección Social que quiere dejar instaurado durante su Gobierno.

Ésta es una iniciativa dirigida a proteger integralmente a primera infancia desde la gestación hasta los 4 años, la cual ha sido catalogada de pionera en Latinoamérica, ya que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, tanto a todos los niños y niñas como a sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, como son la estimulación temprana de los niños y la inclusión de los padres en todos los aspectos de cuidado y protección a sus hijos, entre otras cosas. Sin embargo, todas estas prestaciones no servirían de nada si los chilenos y maulinos no obtienen la información necesaria para poder optar a las prestaciones del Chile Crece Contigo.

En este sentido, profesionales de la Seremi de Planificación fueron invitada por su pares de Gobierno a un charla informativa con cada uno de los encargados de las Oficinas de Informaciones, Sugerencias y Reclamos (OIRS) para que a través de ellos, los maulinos pueden enterarse de aspectos tan básicos del sistema como: quiénes puede postular, cómo hacerlo o cuáles son los beneficios, etc.

Fue así como el coordinador regional del Sistema de Protección Social, Omar Gutiérrez, les informó que Chile Crece Contigo tiene prestaciones de carácter universal y no sólo para las población más vulnerables, y que éste sistema es el resultado del trabajo realizado en conjunto con todos los sectores de las propuestas del Consejo Asesor de la Infancia y que por lo tanto, en él no se dejó nada al azar con tal de entregar reales oportunidades a todos los chilenos y chilenas desde su gestación.

Cabe recordar que este sistema, el Maule ingresó en junio del 2007 con las tres comunas que componen la Provincia de Cauquenes, más la capital regional, en las que se tuvo que hacer una inversión cercana a los a los 80 millones de pesos para financiar y fortalecer a los componentes que sostienen este importante sistema, el cual forma uno de los tres pilares del Sistema de Protección Social (Protección al Trabajo, Chile Solidario y Chile Crece Contigo) comprometido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet al 2010 y está en línea con los compromisos asumidos por el Estado de Chile al ratificar, en 1990, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.



Fabián Quevedo

No hay comentarios: