miércoles, 7 de mayo de 2008

Comerciantes exigen mayor seguridad en Feria Libre

Mayor presencia policial y un cumplimiento estricto de la ordenanza que los regula, exigieron dirigentes de comerciantes de la tradicional Feria Libre que funciona en el centro de esta ciudad.

Los feriantes organizados en el sindicato número uno que dirige Silvia Santander, llegaron ayer hasta el Concejo Municipal donde expusieron sus principales inquietudes entre las que destacaron las críticas respecto de la aparición de comercio informal y callejero.


Sin embargo, el punto donde hubo una total coincidencia con los concejales y el propio alcalde, fue respecto a la necesidad de contar con mayor presencia policial, de tal forma de poder controlar el comercio ilegal, incluso -según dichos de los propios comerciantes- de sustancias ilícitas.

A esta petición se sumó de inmediato el administrador del Mercado Municipal y de la Feria Libre, Gerardo Arellano, quien indicó que los inspectores en cargados de las cobranzas diarias por el derecho a piso han sido duramente increpados y amenazados por comerciantes ambulantes que operan en las cercanías de las Feria Libre.

Una situación que también preocupa a las autoridades comunales es la masiva presencia de ebrios, algunos aparentemente con sus facultades mentales perturbadas, quienes molestan a los clientes e incluso atentan físicamente en contra de las personas, especialmente mujeres.

Por lo anterior el Concejo Municipal acordó enviar notas tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones solicitando mayor presencia de personal, tanto de uniforme como de civil, de tal forma de poder detectar los ilícitos denunciados por los comerciantes.

La feria Libre de estaciudad funciona cada miércoles y sábado en la calle Balmaceda, es decir a una cuadra de la Plaza de Armas y utiliza una extensión de cuatro cuadras y con el paso de los años se ha ido transformando en un verdadero patrimonio cultural viviente de esta zona.

La limitación de las calles que ocupa la feria, ha acarreado el problema de la falta de espacios para nuevos comerciantes, tal como lo informó el administrador del mercado. "Actualmente tenemos unas 80 peticiones, pero la verdad es que no hay espacios donde ubicarlos y en ese sentido damos prioridad a ,los comerciantes locales por sobre los foráneos".

Otro de los temas abordados por los comerciantes fue el cumplimiento de escención del pago a las Loceras de Pilén, tal como lo establece la ordenanza que entró en vigencia el año recién pasado, ello como una forma de ayudar a preservar ese ancestral arte.


Fuente: El Centro

No hay comentarios: