viernes, 20 de julio de 2007

Chanco capital de la educación rural

La comuna de Chanco se transformó en la capital nacional de la Educación Rural, desde el miércoles pasado, a raíz de un encuentro con docentes provenientes de todo el país, finalizado hoy.


En la inauguración de la jornada, la gobernadora de la Provincia de Cauquenes, Angélica Sáez, dijo que igualmente hay que respaldar la educación, ya que el gran desafío sigue siendo la igualdad de oportunidades, para los niños y jóvenes del mundo rural.

"Hay que apoyar que los profesores tengan la oportunidad de intercambiar experiencias de poder mejorar la educación que tienen. Recordemos que a ellos los evalúan igual que a los profesores urbanos con el portafolios, pero a veces tienen que se encuentran solos en los sectores rurales, no tienen las posibilidades de tener mayores recursos, por lo tanto siempre los profesores rurales tienen más apoyo, y nosotros en la provincia tenemos ruralidad, por lo tanto tenemos que apoyar a los profesores, porque de allí van a nacer nuestros niños del futuro, de nuestra provincia que van a contribuir al desarrollo" manifestó la Gobernadora Sáez.

Por su parte, el presidente nacional del departamento de profesores rurales del Colegio de Profesores de Chile, Juan Carlos Rojas Vásquez, en su discurso inaugural, en el que participaron más de un centenar de docentes, señaló que "la escuela rural ha sido la universidad de muchos chilenos y el maestro rural su único profesor".

Quien ofició de anfitriona de este encuentro nacional de profesores rurales de Chile fue la alcaldesa de la comuna de Chanco, Muriel Muñoz Moreno, quien recibió el reconocimiento de los profesores rurales de esa comuna, por su apoyo permanente apoyo a la educación, tanto en el sector urbano, como rural.



Radio Red Géminis

No hay comentarios: