martes, 3 de julio de 2007

Elecciones municipales 2008: comienza la carrera


Comenzó la carrera por el municipio de Cauquenes, luego que el pasado fin de semana la Alianza anunciara su nuevo pacto para demostrar gobernabilidad al país. La cumbre determinó que la opción para aspirar a tomar las riendas del ayuntamiento local será RN y el candidato Juan Carlos Muñoz.


"Yo obviamente que soy el nominado... Y ahora puedo decirlo" de esta forma Juan Carlos Muñoz -en entrevista con la Red Géminis- oficializaba su candidatura al sillón edilicio cauquenino, en las próximas elecciones municipales, luego que el fin de semana pasado Renovación Nacional y la UDI sellaran el pacto en que se reparten el país, en miras a las elecciones del 2008, que le otorga 168 cupos para alcaldes a RN y 162 al gremialismo.


El abanderado de la Alianza por la comuna de Cauquenes y presidente de RN por el Distrito 40, Juan Carlos Muñoz señaló: "Nunca habíamos podido lograr un acuerdo como el que logramos ahora. Aquí se está privilegiando, no los cupos partidistas, sino los mejores candidatos, que es distinto. Aquí no nos sentamos a la mesa para decir estos te tocan a tí, esto es para la UDI, esto es para Renovación Nacional... Esto no es momentáneo y es irreversible, ahora lo único que puede ser cambiable, son los candidatos a los que les suceda cualquier cosa, no se le olvide que hace pocos días murió mi gran amigo Juan Díaz, que iba a ser nuestro candidato por Chanco, lamentablemente puede suceder y eso, lo corta el nivel nacional y quién es el nivel nacional, nadie más que Carlos Larraín (RN) y Hernán Larraín (UDI)".


Muñoz, defiende su opción de representar a la Alianza argumentando que "los candidatos no se nombran solos, los candidatos son un proceso de los partidos y son ellos los que analizan no sólo una cosa, sino que varias cosas en conjunto -y se lo hablo como Presidente distrital de RN- y yo que soy futbolista eterno y digo el fútbol se gana con goles y la política se gana con votos y el que tiene más votos es el que tiene que representarnos".


La defensa se debe a las críticas, que vienen de las elecciones de 2004, cuando para algunos fue una especie de traidor, puesto que renunció a RN para ir por cuenta propia como candidato a alcalde, en desmedro del UDI Guillermo García quien oficiaba de abanderado del bloque derechista. El resultado fue el triunfo del DC Guillermo Badilla, un segundo lugar para Muñoz y el tercero para García y los análisis fueron que los votos de los dos candidatos ligados a la Alianza eran superiores a los de Badilla, pero la división no les permitió consolidar una opción. La crítica fue se farrearon la alcaldia.


El estilo Muñoz


El candidato designado por la Alianza, también manifestó: "nosotros no vamos a tratar de descalificar lo bien que se ha hecho en este pueblo. Yo creo que nosotros tenemos intenciones diferentes, cosas distintas que hacer, creo que nos merecemos la oportunidad, pero no por eso vamos a entrar en un tema de descalificar lo que nuestras autoridades cauqueninas han hecho, porque esa no es la intención".


Y aunque soterradamente y sin nombrar a nadie, de todas formas Muñoz le dio un palo a su socio de coalición, Guillermo García (UDI) y ex abanderado de la Alianza en las municipales pasadas, al señalar: "Yo nunca, yo tengo la experiencia de estar en un Consejo Regional, en un Consejo Municipal... y a mí me gustaría que algún día le preguntaran al alcalde actual, con quien yo trabajé, si alguna vez estuve en contra de algo que yo estimara conveniente. Yo fui y don Guillermo (Badilla) lo sabe, el concejal que más ayudó en la gestión y él no se puede olvidar que éramos cuatro de derecha y él sólo tenía dos y yo siempre estuve por los temas de Cauquenes. Y en el Gobierno Regional, si en algo me recuerdan, es que no me importó jamás votar por los socialistas, por los demócrata cristianos o por cualquier gente de la Concertación, cuando los proyectos iban en beneficio directo de nuestra ciudad".



patricio Alexis Díaz, Radio Red Géminis

No hay comentarios: