martes, 10 de julio de 2007

SERCOTEC celebra aniversario con premiación a emprendedores del Maule Sur

Once empresarios del territorio Maule Sur resultaron ganadores del concurso de Iniciativas Empresariales 2007, que repartió más de 20 millones de pesos a proyectos de las áreas apícola, vitivinícola y artesanía.


La ceremonia de premiación se realizó en dependencias de la gobernación provincial de Cauquenes y sirvió también para celebrar el quincuagésimo quinto aniversario del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC.

El territorio Maule Sur es uno de los tres territorios Chile Emprende existentes en el Maule y está integrado por las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, San Javier y Empedrado. Un total de 36 empresarios de estas cinco comunas participaron en el Fondo de Iniciativas Empresariales, concurso de proyectos que se enmarca en la planificación anual que lleva adelante la mesa público-privada del territorio, que preside la gobernadora provincial, Angélica Sáez Salazar.

En la oportunidad, el director regional de SERCOTEC, Carlos Cerda Salgado, destacó la intención de los empresarios de aprovechar esta herramienta a través de planes de negocio atractivos, innovadores y con alta potencialidad de generación de empleos. “Nuestra institución celebra 55 años de existencia y quisimos hacerlo junto a empresarios que representan la razón de existir del Servicio de Cooperación Técnica. Si no hay micro y pequeños empresarios, SERCOTEC no existe”, explicó el personero.

Cerda dijo que hoy la entidad trabaja para lograr un mayor fortalecimiento de la micro y pequeña empresa, MIPE, por la vía de un uso virtuoso de las nuevas tecnologías de la información, asociación para la competencia, acceso a nuevos y mejores mercados, además de la generación de nuevas fuentes de financiamiento como capital semilla y programas de acceso al crédito.

Autoridades

El Secretario Regional Ministerial de Economía, Boris Tapia, valoró el trabajo que desarrolla SERCOTEC y el aporte que realiza junto a otras instituciones públicas en la Mesa Público Privada del Territorio Maule Sur. “Hoy estamos viendo resultados importantes, que son el fruto de años de trabajo”; aseguró.

La gobernadora de la provincia de Cauquenes, Angélica Sáez Salazar, también resaltó el rol del Servicio de Cooperación Técnica y del Consejo Público Privado del Maule Sur. Al respecto, anunció que el territorio cumplió con la ejecución presupuestaria para el primer semestre, lo que permitió logros como la implementación del Fondo de Iniciativas Empresariales, la creación de un Plan de Marketing, la realización de un estudio de brechas de los servicios de alojamiento y un estudio de la calidad de las aguas, entre otras iniciativas.

Ganadores

Uno de los proyectos más innovadores que se adjudicó el Fondo de Iniciativas Empresariales corresponde al sector vitivinícola, presentado por el emprendedor Ruperto Figueroa Lara, quien gracias a lo obtenido, pretende implementar su bodega enológica con una maquinaria de acero inoxidable, la que le permitirá una mayor productividad. “Este es un sueño hecho realidad, ya que durante muchos años trabajé de forma artesanal y ahora con este premio podré modernizarme”, dijo Figueroa.

Otra iniciativa premiada fue la de la Agrupación de Tejedoras Cauquenes, quienes se adjudicaron un total de 2 millones 945 mil pesos para una iniciativa en la que se asociarán con otros grupos de tejedoras para crear una marca que permita presentar sus creaciones en otros mercados. “Es segunda vez que obtenemos un premio y en esta oportunidad lo aprovecharemos para comprar materias primas que nos permitan hacer productos de calidad”, terminó señalando la representante del grupo, Jeannette Aguilera.



Patricio Medel, Red Géminis

No hay comentarios: