Las Escuelas Abiertas Deportivas ya cuentan con profesionales
180 profesionales son los que trabajarán en el programa “Escuelas Abiertas a la Comunidad” en la Región del Maule, a partir de la reunión sostenida, hoy lunes, con el director regional (s) de Chiledeportes.
El Director regional de Chiledeportes Región del Maule, Carlos Verdugo Pérez, se reunió este lunes, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma sede Talca, con los 180 profesionales que trabajarán en el programa “Escuelas abiertas a la comunidad”, en los 78 centros que contempla el programa dentro de las 30 comunas de la región del Maule.
Esta iniciativa es impartida a nivel nacional por el Instituto Nacional de Deportes (IND). Es el tercer año que la región del Maule desarrolla el programa. “Este año contamos con 78 centros, que estarán repartidos en las 30 comunas que contempla la región. Por ello, era fundamental dar conocer los antecedentes, objetivos y procedimientos de trabajo que contempla el programa a los profesionales que se desempeñarán a partir de este momento en los centros”, explicó la autoridad deportiva regional.
Por otro lado, el director subrogante de Chiledeportes, indicó que la reunión sirvió para dar a conocer la misión y objetivos del programa como así aclarar toda duda que tuviesen los asistentes. “Se hizo hincapié que el programa tiene como prerrogativa fomentar la participación de la actividad física deportiva y recreativa de los alumnos del establecimiento educacional donde se desarrolla la actividad, como así aglutinar al grupo familiar, adultos mayores, dueñas de casas, juntas de vecinos, centros juveniles y clubes deportivos de la comunidad aledaña a cada centro. El objetivo es utilizar la infraestructura deportiva después de la jornada escolar, a la vez entregar a la comunidad un lugar de esparcimiento y encuentro social deportivo, con la misión de bajar los índices de sedentarismo, de obesidad, y que la juventud se aleje de todo aquel vicio circulando en su entorno”, comentó Carlos Verdugo.
Por último, la autoridad deportiva regional, se refirió al monto económico que tendrá la región del Maule para desarrollar la actividad durante los cinco meses que contempla la actividad. “La región cuenta con $102.538.400 de pesos, para los cinco meses que posee el programa. Estos recursos serán destinados entre; un coordinador del programa, un coordinador para cada una de las 30 comunas, para un administrativo, para los 78 coordinadores e instructores y auxiliares, como así contempla compra de implementación deportiva en cada centro”, finalizó Carlos Verdugo.
El Director regional de Chiledeportes Región del Maule, Carlos Verdugo Pérez, se reunió este lunes, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma sede Talca, con los 180 profesionales que trabajarán en el programa “Escuelas abiertas a la comunidad”, en los 78 centros que contempla el programa dentro de las 30 comunas de la región del Maule.
Esta iniciativa es impartida a nivel nacional por el Instituto Nacional de Deportes (IND). Es el tercer año que la región del Maule desarrolla el programa. “Este año contamos con 78 centros, que estarán repartidos en las 30 comunas que contempla la región. Por ello, era fundamental dar conocer los antecedentes, objetivos y procedimientos de trabajo que contempla el programa a los profesionales que se desempeñarán a partir de este momento en los centros”, explicó la autoridad deportiva regional.
Por otro lado, el director subrogante de Chiledeportes, indicó que la reunión sirvió para dar a conocer la misión y objetivos del programa como así aclarar toda duda que tuviesen los asistentes. “Se hizo hincapié que el programa tiene como prerrogativa fomentar la participación de la actividad física deportiva y recreativa de los alumnos del establecimiento educacional donde se desarrolla la actividad, como así aglutinar al grupo familiar, adultos mayores, dueñas de casas, juntas de vecinos, centros juveniles y clubes deportivos de la comunidad aledaña a cada centro. El objetivo es utilizar la infraestructura deportiva después de la jornada escolar, a la vez entregar a la comunidad un lugar de esparcimiento y encuentro social deportivo, con la misión de bajar los índices de sedentarismo, de obesidad, y que la juventud se aleje de todo aquel vicio circulando en su entorno”, comentó Carlos Verdugo.
Por último, la autoridad deportiva regional, se refirió al monto económico que tendrá la región del Maule para desarrollar la actividad durante los cinco meses que contempla la actividad. “La región cuenta con $102.538.400 de pesos, para los cinco meses que posee el programa. Estos recursos serán destinados entre; un coordinador del programa, un coordinador para cada una de las 30 comunas, para un administrativo, para los 78 coordinadores e instructores y auxiliares, como así contempla compra de implementación deportiva en cada centro”, finalizó Carlos Verdugo.
Alejandra Ramos, PCHD
No hay comentarios:
Publicar un comentario