viernes, 20 de julio de 2007

Gobernadora apuesta a la conectividad virtual en toda la provincia

La Gobernadora de Cauquenes y ejecutivos de Entel presentaron un proyecto de interconectividad pionero en Chile y América Latina llamado "Provincia Virtual".


Conectividad total a través de Banda Ancha y un Servicio Integral de Comunicación virtual es la apuesta de la Gobernadora Angélica Sáez Salazar, proyectos que deberían partir en una primera etapa en los próximos 45 días en las comunas de Pelluhue, Chanco y Empedrado respectivamente.

La información fue proporcionada por la propia autoridad de Gobierno tras reunirse recientemente con ejecutivos de ENTEL Empresa y los Municipios involucrados, oportunidad en que el representante de la empresa de comunicaciones, Paulo Barrios Fuentes entregó detalles de la propuesta de conectividad virtual.

El alto ejecutivo dijo que se trata en una primera parte, de dotar del servicio de Banda Ancha a las comunas costeras de la provincia, servicio que actualmente es limitado y por otro lado, la propuesta apunta a entregar un eficiente servicio integral de comunicaciones, transformándose la zona en la primera provincia virtual, proyecto piloto en el país y en Sudamérica a juicio de Barrios. “Sería la primera provincia que en forma virtual estaría conectada. Es decir eso significa que si la Gobernadora quiere comunicarse rápidamente con Pelluhue o Chanco o con Empedrado, lo va a poder hacer a través de un llamado vía anexo”, señaló el alto ejecutivo.

Además agregó: “Es un proyecto piloto que partimos acá y que hoy día también lo están pidiendo en otras provincias, pero vamos a darle la posibilidad a Cauquenes que fue la primera Gobernación (provincia) que nos pidió este tema y básicamente es un proyecto piloto en todo el país y dentro de Sudamérica sería la primera Provincia en contar con este proyecto de Provincia Virtual”.

Por otro lado la Gobernadora Sáez Salazar dijo que con la concreción de estos proyectos de conectividad se abrirán las puertas de cada comuna en muchas áreas siendo una de ellas principalmente el turismo.


Patricio Medel P., Radio Red Géminis

No hay comentarios: