sábado, 15 de marzo de 2008

Alcalde de Cauquenes insiste en necesidad de reparar puentes

Alcalde dice que es responsabilidad del Serviu arreglar las vías.

El reclamo permanente de los conductores de locomoción colectiva, sumando ahora la de los particulares, hicieron que la autoridad local comprometiera gestiones ante los responsables para lograr reparar los puentes ubicados en la única vía de conexión con el Barrio Estación.

De acuerdo a lo expresado por el alcalde Guillermo Badilla, la Avenida María Ruiz Martínez en toda su extensión, incluyendo los tres puentes existentes son responsabilidad del SERVIU.

Por lo anterior el edil indicó ayer que efectuaría el reclamo correspondiente de tal forma de lograr alguna respuesta que solucione el problema y no sólo pensando en la reposición total lo que debiera ocurrir de aquí al año 2010.

Según lo antecedentes aportados en su momento por el delegado Provincial del Serviu, Hernán Valenzuela, durante este año se está desarrollando el estudio de Ingeniería y el diseño de los nuevos viaductos.

Según esos mismos cálculos recién el próximo año se podría lograr el financiamiento de tal forma de comenzar eventuales trabajos a fines del 2009, lo que significaría contar con nuevos puentes y una nueva vía más amplia más allá del 2010.

Lo anterior y el mal estado de los ingresos al puente principal y el daño que comienza a notarse en los ingresos de los dos puentes más pequeños terminaron por colmar la paciencia de los conductores quienes han reiterado sus reclamos al alcalde de la comuna.

La molestia mayor de los conductores, sobretodo los de locomoción colectiva, dice relación con el daño en los sistemas de amortiguación y dirección de sus vehículos, por lo que no descartan realizar trabajos paliativos por su propia cuenta, tal como lo ha señalado el Presidente de la Línea 6 de Taxis Colectivos, Pascual Ayala.

Los antiguos puentes que datan de principios del siglo 20 hoy son exigidos al máximo de su capacidad, considerando que forman parte de la Ruta Los Conquistadores, por lo que pasan por allí las 24 horas cientos de camiones cargados con madera y otros productos desde y hacia la Octava Región.

Hasta ahora la preocupación comunal ha significado que los puentes hayan sido evaluados por expertos del Departamento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas, quienes aseguraron el año recién pasado que la estructura en general se encuentra en buen estado, pero claramente la carpeta y especialmente sus accesos tienen problemas.

Producto de esa misma evaluación se sugirió retirar un matriz de agua adosada al puente que pertenece a Aguas Nuevos Sur, situación que hoy se ventila en Tribunales, luego de que el municipio decidiera recurrir a la justicia para hacer cumplir esa indicación.


Christian Molina, El Centro

No hay comentarios: