martes, 18 de marzo de 2008

Salud intensifica fiscalizaciones por Semana Santa

Más de 700 acciones de fiscalización están planificadas para este fin de semana en la región. La información fue entregada por la Secretaria Regional Ministerial de Salud Sofía Ruz en el marco de una fiscalización de pescados y mariscos en el Mercado Central de Talca.

En la oportunidad los fiscalizadores decomisaron 35 kilos de pescado en mal estado, entre ellos merluzas y congrios. Las infracciones descubiertas eran la presencia de vísceras en las merluzas y el PH sobre la norma máxima de 6,8 en el caso de los congrios.

Posteriormente los fiscalizadores se trasladaron el Supermercado Líder central desde el cual también fueron decomisados 10 kilos de merluzas por encontrarse con el PH sobre la norma, además de exigir el traslado inmediato a zona de congelamiento de más de 1.000 kilos de choritos y machas que se encontraban a temperatura ambiente.

En ambos casos se iniciaron sumarios sanitarios por las infracciones detectadas al Reglamento de los Alimentos.

La SEREMI Ruz indicó que la entidad que dirige ha iniciado el Plan Consumo Seguro de Mariscos en Semana Santa desplegando a sus fiscalizadores por todas las comunas, así como distribuyendo más de 6.000 volantes educativos, los que serán entregados en peajes y locales de venta.

En relación a la importancia del autocuidado la autoridad de salud señaló que “entre el 1 de enero y el 9 de marzo se han notificado 3.352 casos de gastroenteritis por vibrio parahemolitycus en nuestro país, que pudieron evitarse. Un 30 % de esos intoxicados eran maulinos, por lo que hago un ferviente llamado a consumir mariscos y pescados frescos y cocidos”.

Las instrucciones del Ministerio de Salud para el consumo seguro de mariscos son: hervirlos a lo menos por 5 minutos, mantenerlos refrigerados y separados de otros alimentos, comprarlos solo en locales autorizados, lavarse las manos antes y después de manipularlos, recordar que el limón no cuece los mariscos ni los pescados.


Gabriel Rodríguez

No hay comentarios: