martes, 11 de marzo de 2008

Presidenta Bachelet: "Chile es hoy un país mucho mejor al que recibimos

En la oportunidad, la Mandataria promulgó la Reforma Previsional, el principal proyecto social de su gobierno, y referente a la guerra política desatada por las irregularidades en el Mineduc insinuó que la Alianza está haciendo una "política pequeña".

En el marco de la celebración del segundo año de gobierno, la presidenta Michelle bachelet relevó los principales hitos de su administración, tales como sentar las bases de un sistema de protección social, con la reforma previsional y el incremento en la cobertura del Plan Auge; la nueva política habitacional y los avances hacia una educación de calidad; los esfuerzos en materia de apoyo al emprendimiento y de probidad y transparencia.

"Sé que a muchos no les gusta que sea esta coalición la que ha logrado tanto, pero nadie puede negar esa verdad: Chile ha progresado en todos estos ámbitos en estos 18 años", aseveró la mandataria.

Chile país decente

En la ocasión, la Jefa de Estado enfatizó que "Chile es un país decente", por lo que "no deja de sorprenderme que algunos insistan en crear la impresión de que el país se encuentra erosionado por irregularidades", a través de "una manera de hacer política a pequeña escala, que busca dividendos electorales, pero que además le hace daño a Chile y a su imagen internacional". Lo anterior, en clara referencia a la acusación constitucional en contra de la Ministra de Educación, Yasna Provoste, que la Alianza pretende dar curso.

Al respecto, dijo que "jamás voy a claudicar en la función de cautelar el dinero de todos los chilenos y el buen nombre de nuestro país. Ustedes me eligieron para encabezar los cambios que Chile necesita y seré la garante de la probidad pública".

Del mismo modo, explicó que en sus dos años de gestión "el país ha fortalecido las bases institucionales de la transparencia y la probidad, a través del envío de leyes y del impulso de novedosas iniciativas administrativas". Agregó que existe una agenda de probidad en trámite legislativo "que debiéramos aprobar este año y que constituye un marco jurídico de hierro para frenar cualquier brote de corrupción".


Por lo anterior –dijo- "nos preocupa que algunos sectores utilicen políticamente este tema para pavimentar sus aspiraciones políticas, exagerando las cosas, tensionando las instituciones y creando la sensación de que en Chile se vive un estado de corrupción generalizado". Sostuvo que "como Presidenta tengo muy claras mis obligaciones y sepan ustedes que jamás aceptaré hechos irregulares".

En la oportunidad, la Jefa de Estado formuló un llamado a mirar siempre el bien del país y cuidar la conducta política, "que cuando discutamos y debatamos, busquemos un mejor país y un mejor Estado. Cuidemos también el lenguaje y la conducta política. Creo que la ciudadanía espera eso de todos los dirigentes políticos", señalando que "yo espero que todas las fuerzas políticas estén a la altura de lo que nos demandan nuestros compatriotas. Aspiro a que la política sea mejor al término de mi gobierno".

Red Géminis

No hay comentarios: