jueves, 13 de marzo de 2008

Concejales piden más apoyo para enfrentar sequía

Entre 25 y 30 familias semanales se suman a los afectados por la falta de agua y de aquí a un tiempo más se estima que los camiones aljibes destinados a distruibuir agua serán insuficientes.




El aumento sostenido de entre 25 y 30 familias semanales afectadas por la escasez de agua y ahora los problemas económicos que comienzan a sentirse derivados de la misma situación, hicieron que las autoridades locales levantaran su voz para requerir mayor apoyo de los servicios gubernamentales relacionados con la agricultura.

La molestia de los concejales de esta comuna aumentó luego de que para la sesión ordinaria de ayer se invitara a representantes de Indap, Gobernación y otros servicios relacionados, y ninguno se hiciera presente en dicha reunión.

En la oportunidad tanto el alcalde como diversos directivos municipales encabezados por el Encargado de Emergencias Franco García, fueron dando cuenta detallada de la situación actual de la comuna, las proyecciones y las necesidades materiales derivadas de sus análisis.

Por ahora el tema del agua para consumo humano se mantiene al máximo de la demanda que es satisfecha por dos camiones aljibes, que atienden a las 410 familias que necesitan el apoyo municipal para su subsistencia, situación que podría variar los próximos días según lo señalado por el Encargado de Emergencias, “en los próximos días o semanas podríamos necesitar otro camión aljibe, porque el aumento de casos es sostenido”.

Sin embargo el mayor problema de estos días es el abastecimiento de agua para el ganado y cultivos básicos, para lo cual el municipio se encuentra solicitando apoyo a la Intendencia consistente en horas de arriendo de máquinas retroexcavadoras, las que serán destinadas a limpiar y profundizar vertientes y estanques acumuladores, de tal forma de poder aprovechar al máximo las eventuales precipitaciones, las que hoy presentan un déficit del 40 por ciento.

Uno de los aspectos destacados por César Cortés, jefe del Programa Prodesal, es el hecho que hasta ahora la ayuda en forraje ha estado destinado exclusivamente a los beneficiarios de los programas básicos de Indap, “el propio Prodesal, Prodecop y otros, por lo que ya hemos catastrado y estamos solicitando ayuda económica para atender a las familias que nos son parte de esos programas”.

Fuertes Críticas

Los consejales fueron muy críticos por la inasistencia de los servicios invitados a la sesión de ayer, tal como señaló el concejal Said Yamal, quien recordó la sequía de 1968, "oportunidad en que hasta los parlamentarios como el diputado Osvaldo Vega estuvieron presentes en el salón buscando cómo enfrentar de manera conjunta y coordinada esa problemática, lo que hoy no se ve".

Fuente: El Centro
Foto: Archivo RG

No hay comentarios: