Gran interés internacional por programa Chile Crece Contigo
Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica alabó el funcionamiento de esta iniciativa durante su reciente visita al país.
El Sistema de Protección Social que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Bachelet, no sólo está dando que hablar por su logros en el territorio nacional, sino que también ha trascendido las fronteras, a tal punto que incipientes naciones están estudian aplicarlo para poner fin a la extrema pobreza.
Este es el caso de Sudáfrica, cuya ministra de Relaciones Exteriores, Nkosazana Dlamini-Zuma, durante su reciente visita al país, se mostró muy interesada en el Sistema Chile Crece Contigo y la Reforma Provisional
“Sudáfrica posee necesidades que queremos combatir, por esto nos resulta importante conocer la experiencia chilena en su lucha para superar la pobreza”, afirmó la ministra de RREE, quien además aprovechó la ocasión para agradecer la positiva relación de cooperación que Chile ha mantenido con su país.
Una opinión similar entregó la Seremi de Planificación del Maule, Patricia Miranda, quien reafirmó “la importancia de que podamos continuar fortaleciendo nuestro vínculo, al compartir los mismos intereses en el sentido de generar políticas que busquen un desarrollo social más equitativo”.
El Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo fue lo que más llamó la atención en la canciller sudafricana. Su implementación y forma de operar en redes locales recibieron elogios por parte de la autoridad. Asimismo, remarcó la importancia de proteger la infancia, ya que “ningún niño debe pasar hambre ni ninguna otra necesidad”.
Variados programas de desarrollo social implementados en nuestro país en los últimos años han sido seguidos atentamente por Sudáfrica, en especial por el gobierno del Presidente Thabo Mbeki. La ministra Dlamini-Zuma recalcó que la interacción entre ambas naciones, así como la asistencia técnica enviada por Chile, seguirá de esta manera siendo importante para activar diversas acciones que han ido a favor de la población más vulnerable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario