jueves, 6 de marzo de 2008

Seremi de salud evaluó positivamente las campaña de vacunación 2007

Una positiva evaluación de las tres Campañas de Vacunación realizadas el año 2007 realizó la SEREMI de Salud Sra. Sofía Ruz Arellano. En ameno diálogo con la prensa la autoridad sanitaria regional dio a conocer importantes cifras logradas en los diversos eventos organizados por el Ministerio de Salud.

La Campaña de Vacunación contra la Influenza logró una cobertura de un 95,1 % alcanzando a 116.218 personas en el Maule. A nivel nacional la cobertura fue de un 88,6% logrando vacunar a 1.781.596 personas. En esta campaña el Gobierno invirtió 7.500 millones de pesos logrando la inmunización de adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y niños entre 6 y 23 meses de edad. Solo 10 personas a nivel país manifestaron reacciones adversas.

La segunda Campaña realizada fue contra el neumococo con el objetivo de prevenir las neumonías, especialmente en adultos mayores de 75 años. En esta Campaña la cobertura nacional fue de un 84,4%, mientras que en la región se logró vacunar a un 99,9% de la población objetivo. No hubo ningún caso de reacciones adversas.

La tercera Campaña de Vacunación fue contra la Rubéola, cuyo objetivo general apuntó a erradicar dicha enfermedad de nuestro país. El destinatario de esta Campaña fueron fundamentalmente los varones entre 19 y 29 años. El costo total fue de 1.500 millones de pesos y se vacunaron 1.348.315 personas. En nuestra región se vacunaron 71.955 personas alcanzando una cobertura de un 91,3%, un punto bajo la cobertura nacional que fue de un 92,3%. En esta Campaña solo se notificaron 25 casos de reacciones adversas a nivel nacional.

La SEREMI Sofía Ruz calificó de “altamente exitosas” las Campañas Regionales “agradeciendo al personal de salud de los diversos centros que han permitido en todas las Campañas obtener resultados óptimos en términos de prevención de estas enfermedades”.
En la oportunidad dio a conocer la próxima campaña contra la Influenza, la que se iniciará el 1 de Abril y cuyo objetivo es vacunar a 2.700.000 adultos y 500.000 mil niños a nivel nacional.
En nuestra región se dispondrá de 127.000 dosis para adultos y 22.000 para niños niños.


Gabriel Rodríguez

No hay comentarios: