lunes, 10 de marzo de 2008

Entregan estanques de agua para escuelas rurales

Como una manera de prevenir eventuales problemas de abastecimiento de agua de diversas escuelas de las zonas rurales de la provincia, producto de la sequía, se materializó recientemente la entrega de estanques de plástico de gran capacidad.


Las encargadas de entregar los señalados recipientes fueron la gobernadora, Angélica Sáez y la administradora municipal, maría del Carmen Pérez, quienes concurrieron a diversos establecimientos, que de acuerdo a un catastro del Ministerio de Educación, podrían ser los primeros en sufrir las consecuencias de la sequía si ésta se prolonga en el tiempo.

Las escuelas beneficiadas fueron; Santo Toribio, Sauzal, Coronel, Tres Esquinas, Liucura y Pilén, lo que coincide con el catastro municipal de los sectores con mayores dificultades con el abastecimiento del vital elemento, por lo que muchas de esas familias ya reciben agua semanalmente de los camiones aljibes encargados de su entrega.

En la oportunidad la gobernadora de esta provincia indicó: "Nosotros hicimos un catastro en todas las escuelas de la provincia con respecto a cuales podrían tener problemas de abastecimientos de agua, especialmente aquellos establecimientos que tienen mayor matrícula de alumnos y que cuentan con internado".

Recursos

Los recursos para adquirir estos estanques de mil litros y los "guateros" como llamaron a unos recipientes de dos mil litros de capacidad provienen de la Onemi regional.

Por su parte, la administradora municipal valoró el apoyo que implica esta entrega, indicando que "es una muy buena ayuda para enfrentar los problemas que podríamos tener, aunque hasta ahora no se han presentado, pero de continuar la falta de lluvias, de seguro que tendremos dificultades en varias escuelas".

La situación de sequía se mantiene estable sin un aumento de los casos de familias con problemas y el notorio cambio de clima, traducido en temperaturas algo más bajas y algunos nubarrones con lloviznas el fin de semana pasado hacen abrigar esperanzas que "La Niña" se porte mejor y deje caer algo de lluvia los próximos meses, ya que para estas fechas comienzan las faenas de preparación de los suelos para las siembras anuales, lo que de alternarse significaría traspasar los problemas derivados de la sequía para la próxima temporada.

Fuente: El Centro
Foto: Archivo

No hay comentarios: