sábado, 5 de abril de 2008

Comenzó trabajo para crear nuevo Plan de Desarrollo

Población participara en elaboración del Pladeco mediante Buzones instalados en los consultorios y otras instancias.

Con la meta de ser la carta de navegación comunal de aquí al año 2012 comenzó a ser elabaorado el nuevo Plan de Desarrollo Comunal de Cauquenes, el que tiene como sello la participación ciudadana.

Un plazo de seis meses tiene la consultora CGP -que se adjudicó este proceso- para entregar terminado el nuevo Pladeco, el que viene a sustituir el anterior que en muchos aspectos fue superado y en otros quedó fuera de las tendencias de desarrollo presentadas por la comuna en los últimos años, tal como lo señaló la administradora municipal María del Carmen Pérez.

La funcionaria tiene bajo su responsabilidad el trabajo junto a la empresa del cauquenino Rodolfo Aranda y el equipo de profesionales que la acompañan, encargados de elaborar el plan con los intereses, necesidades y proyecciones, las que se iniciaron el pasado lunes 17 de marzo en la localidad rural de Pocillas y que se extendieron en una primera etapa hasta el 26 del mismo mes.

A lo anterior se agregan reuniones con los diversos actores relevantes, tales como autoridades, funcionarios municipales y regionales y actores del sector privado, además han istalado buzones en los consultorios de salud, donde cada persona puede emitir su opinión sobre la dirección que debe tomar el desarrollo de la comuna, al año 2012.

El proceso de desarrollo del Plan Comunal contempla cuatro etapas que serán elaboradas en un plazo de seis meses, a partir de marzo y su mayor importancia es que reconoce las prioridades y requerimientos de los habitantes de la comuna y los transforma en políticas y programas concretos.

Respecto de este proceso la administradora Municipal indicó que "detectamos que en muchos aspectos no teníamos un sentido claro del desarrollo que queremos que queremos para nuestra comuna y por eso más allá de cumplir con una normativa legal, lo que estamos buscando es un plan que permita al sector público y también al privado tener claro qué es lo que queremos y luego buscar de qué forma podemos avanzar hacia la concreción de esos objetivos".

Los planes de Desarrollo Comunal están establecidos, a través de la Ley N°18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, la que los señala como "un conjunto un conjunto de directrices que permiten ordenar, regular y orientar las acciones de los sectores públicos y privados en los aspectos socio culturales, económicos, financieros y jurídico-administrativos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y de utilizar en for óptima los recursos existentes".


Fuente: El Centro
Foto: Cauquenes.tk

No hay comentarios: