Implementan sistema de cuidados único en Hospital Regional
Un moderno sistema de contención para pacientes hospitalizados fue puesto en marcha al interior del Hospital Regional de Talca, HRT, que tiene por objetivo proteger la integridad de las personas ante un riesgo de caída o accidente.
El nuevo modelo de cuidados, que implica establecer un protocolo de atención, además de implementar sistemas de contención avanzados, es único en los hospitales públicos del país y representa un avance en la gestión de los riesgos al interior del recinto asistencial.
De acuerdo al doctor Eduardo Peña, director del HRT, "muchas de las cosas que estamos haciendo van a ser replicadas a nivel nacional por otros hospitales. Se trata de un cambio en los sistemas de seguridad, en los catres clínicos y la eliminación de barreras arquitectónicas que puedan provocar caídas o accidentes a nuestros usuarios. Es un modelo que está siendo trabajado para su puesta en marcha también en otros hospitales", puntualizó.
Se trata de una inversión superior a los 100 millones de pesos, que permitirá cumplir con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS, el año 2005 y que posiciona a la región como la más avanzada en el manejo de riesgo para los pacientes."Los sistemas de seguridad que estamos utilizando dignifican la atención sanitaria. Esto significa que en el corto plazo ya no será necesario amarrar a los pacientes, sino que se utilizará sistemas de contención modernos que no lo dañarán", enfatizó.
Los nuevos sistemas se utilizarán en una primera etapa en el servicio de medicina y pediatría, ya que las personas de mayor edad son las que presentan mayor riesgo de caídas. Los sistemas de sujeción se pueden aplicar en el tórax, muñecas y tobillos y debe ser prescrito por un médico.
Antecedentes
El riesgo de caída se encuentra presenta para cualquier usuario que ingresa al hospital. Sin embargo ocurren principalmente en personas mayores de 70 años, mayoritariamente del sexo masculino. Pueden ocurrir a cualquier hora del día, con o sin presencia de un familiar, ya sea por causas propias de la condición de salud del usuario o por causas físicas del recinto. Además del daño físico, provocan daño emocional que retarda el proceso de recuperación.
Entre las causas del entorno que son más comunes para estos eventos se encuentra la existencia de barandas en las camas en mal estado, iluminación deficiente del entorno y escaso personal para la vigilancia del paciente. En cuanto a los factores propios del paciente están las alteraciones oculares o sensitivas, movilizarse sin pedir ayuda, impotencia funcional o inestabilidad motora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario