martes, 22 de abril de 2008

Con el Teatro Regional repleto JUNJI celebró sus 38 años

Ante medio millar de funcionarios y autoridades se efectuó un emotivo acto de conmemoración donde la institución destacó el trabajo mancomunado que ha establecido con la totalidad de los municipios de la región.

Emociones, alegrías y reconocimientos. Estas sensaciones marcaron el acto con el cual la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, celebró oficialmente su aniversario número 38. Y mejor aún si el principal recinto cultural del país –según los propios artistas chilenos- estaba repleto de funcionarios, autoridades, homenajeados e invitados especiales a tal significativo momento de festejo.

La ceremonia consistió en lo medular en el estímulo a cuatro funcionarias que completaron 25 años de servicio en la institución. Además, se premió el esfuerzo de un grupo de educadoras y una supervisora de la Dirección Regional, que permitió que cinco jardines infantiles del Maule se adjudicaran proyectos FONADIS, de un total de siete disponibles. Posterior a eso, la emotividad inundó el lugar con el reconocimiento a cinco funcionarios que tras una vida dedicada al servicio de JUNJI se alejaron de la institución. Otro momento especial fue la entrega de regalos en gratitud a la disposición y trabajo conjunto logrado por JUNJI con los municipios de la región, donde se invitó a los alcaldes presentes a recibir el estímulo.

En su intervención, Margarita Reyes Romero, directora regional de JUNJI, destacó el avance significativo alcanzado en la región en materia de cobertura, haciéndose cargo del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, quien relevó la importancia de la educación preescolar. Reyes Romero subrayó además que el aumento de cobertura ha ido en directa proporción con la calidad educativa y con el buen trato, políticas fundamentales de la gestión institucional de JUNJI, reconocida por la comunidad educativa en su conjunto.

Cabe recordar que la Semana Aniversario, JUNJI la inició el lunes con una gran Feria Ciudadana, en la Plaza de Armas de la capital regional. De esta forma, quienes transitaron por el lugar en el horario matinal, se sorprendieron al ver una colorida feria que incluía pequeños chef reposteros, niños ofreciendo mote con huesillos y otros tantos haciendo ejercicio, entre muchas otras exposiciones, todas con el sello particular de novedad y creatividad. Además, el primer día incluyó el tradicional saludo de los niños pertenecientes a jardines infantiles de la institución en Talca a las autoridades de servicios públicos ligados al trabajo de JUNJI, así como también, a los medios de comunicación que destacan a lo largo del año el arduo trabajo institucional al servicio de los niños y niñas del país.

El programa de actividades conmemorativas de los 38 años de vida continúa hoy miércoles en Curicó, donde se montará una Feria Ciudadana, la que se replicará al día siguiente en Linares, para finalizar la semana el día viernes con una Jornada Académica en la Universidad Católica del Maule con la exposición principal de Ricardo Hevia, académico y representante de la UNESCO, con el tema “Educación de Calidad para Todos: Un asunto de Derechos Humanos”.


Consuelo Pérez

No hay comentarios: