Día Internacional del Libro y el Drecho de Autor: Regala ul libro, un beso, un sueño
Con diversas actividades como lecturas poéticas, foros y cuenta cuentos, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, invita a toda la comunidad maulina a celebrar el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor.
“Regala un libro, un beso, un sueño” es el lema que este año tiene la festividad y que en el Maule cuenta con el apoyo del Centro de Amigos del Arte, la Sociedad de Escritores de Chile (Sech- filial Talca), la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Corporación Cultural de Curicó, la Dirección Provincial de Educación de Talca, la Ilustre Municipalidad de San Javier y la Biblioteca Municipal de la misma comuna, además de diferentes establecimientos educacionales.
Con este festejo por el libro, el Consejo Regional de Cultura del Maule comienza a ejecutar su programa que lleva por nombre “Día de las artes” que buscan resaltar durante el año las distintas manifestaciones artísticas y culturales existentes en el país.
Es así como existen el día del Patrimonio, el día del Teatro, el día del Cine y de la Fotografía, entre otros.
Después del día del libro, el Consejo de Cultura se prepara para conmemorar el 29 de abril el día de la Danza.
Actividades
Los festejos se iniciaron el lunes 21 de abril a las 19:30 horas en el internado del Liceo de Niñas de Talca con un foro protagonizado por escritores locales y estudiantes de enseñanza media.
Las actividades continuarán hoy martes a las 11:00 horas en San Javier con lecturas y cuentacuentos para niños de los jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en la biblioteca municipal.
La misma experiencia se vivirá en el jardín infantil Gabriela Mistral de Curicó a las 11:00 horas.
El miércoles 23 de abril a las 11:00 horas en el liceo Abate Molina de Talca se desarrollarán lectura y foros entre escritores y alumnos.
Y por la tarde a contar de las 19:30 horas está programada la actividad central en la galería Gabriel Pando de la Casa del Arte donde se llevará a cabo una jornada dedicada al poeta maulino y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda que tendrá como invitado estelar al escritor Eulogio Suárez con su trabajo denominado “Almacen de curiosidades”.
El origen
El 23 abril es la fecha símbolo que escogió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para celebrar internacionalmente el Día del Libro.
En esa fecha se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616. Una gran coincidencia para el mundo de la literatura universal.
Así, la Conferencia General de la UNESCO fijó ese día en particular para rendir un homenaje mundial al libro y a sus autores, y alentar a todos, en especial a niños y jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y valorar la contribución de los creadores al progreso social y cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario