viernes, 4 de abril de 2008

Ignacio Urrutia: "Ameritaba la destitución de la Ministra"

Una vez finalizada la votación, la Red Géminis conversó con los representantes del distrito 40 en la Cámara Baja. Del lado de la Alianza, el diputado Ignacio Urrutia (UDI) fue uno de los 59 votos que lograron suspender a Yasna Provoste de la cartera de Educación y dar curso a la acusación constitucional.

Urrutia justificó su voto en "varias causales que fueron las que presentamos nosotros a la acusación, que parte del hecho mismo que -en estos momentos- hay perdidos 162 mil millones de pesos, que nadie sabe donde están. Hay una recomendación que hizo el contralor general de la República donde le recomienda a la ministra que debe destituir de su cargo al Seremi (Metropilitano) Traverso, sin embargo la ministra le aplica una sanción menor", argumentó.

El personero UDI, ante quienes dicen que esta acusación carece de fundamentos puesto que la Ministra no habría violado la Constitución, explicó:"cuando la jefa máxima del servicio no sabe lo que ocurre en su propio ministerio y tiene el despelote generalizado, donde hay 262 mil millones de pesos que nadie sabe donde están, usted comprenderá que aquí no sólo hay violación a la Constitución, sino que también a todas las leyes y a todo lo que revista el cargo de ministra de Educación".

El Bloque

Respecto a los 59 votos que aprovaron la Acusación Constitucional, Urrutia la explica diciendo: "Los 55 diputados de la Alianza estábamos en la sala y estábamos todos a favor de la destitución de la Ministra y a esos 55 votos se sumaron 4 votos de los llamados colorines que se sumaron a esto". Y de los contendores dijo: "En el fondo la gente de la Concertación que votó en contra lo hizo por defender a su Gobierno".

Un lapsus

Aunque el Diputado Urrutia en todo momento dijo que "la Alianza votó a favor, porque sinceramente consideramos que ameritaba la destitución de la Ministra por no cumplir con sus deberes", luego vino un desatoro de sinceridad... "Gran parte de los desórdenes administrativos ocurrieron antes que la ministra asumiera su cargo, principalmente cuando Sergio Bitar, cuando el ministro de Obras Públicas era Ministro de Educación, pero si se le advirtió, a penas asumió la Ministra y se le dijo hay todas estas irregularidades, se lo dijo la Contraloría, se lo dijo el ex ministro Zilic, se lodijieron una serie de personas... Hay toda esta irregularidad, hay todo este desorden administrativo; por lo tanto, usted que asume ahora es la encargada de poner orden en el Ministerio, cosa que no hizo", comentó el diputado UDI.

Por otro lado, respecto a las palabras del que alguna vez fuera su máximo líder y representante del cambio, Joaquín Lavín, quien consideró injusta la acusación en contra de Provoste; El diputado por Cauquenes, Parral, retiro y otras, dijo: "Yo creo que joaquin lavín cometió un error al salir apoyando a la Ministra Provoste, porque ésa (la votación) es una facultad exclusiva de los parlamentarios y él no es parlamentario y me parece que fue una reacción equivocada de Lavín".

De mis aliados creo...

Sobre la amenaza a diputados de RN con pagar una multa de un millón de peso si no asistían a votar, Urrutia señaló que "es un asunto de Renovación Nacional, ese es un problema de ellos, yo no me voy a meter en ese cuento, si ellos le cobran un millón de pesos a sus diputados, por una obligación que tienen que hacer, porque estamos obligados todos a poder asistir". En todo caso, Urrutia acusa que como nunca hubo tentaciones de parte del Gobierno, porque inéditamente hubo invitaciones para que diputados acompañaran a la Presidenta a Londres. El paralamentario UDI dice que la Moneda cursó las atractivas invitaciones para que faltaran diputados de la Alianza a la crucial sesión y a su vez, dice creer que la intensión de RN era evitar que sus diputados cedieran a las tentaciones.

"Aquí no se amenazó por intermedio de Renovación a sus diputados para que votaran de una u otra manera, sino que cada uno vota a conciencia, pero a mí no me parece correcto que a un diputado haya que presionarlo con una multa a asistir a algo que tiene que hacerlo por Ley", acotó.

Un buen camarada

Sobre el diputado UDI que asistió a votar a bordo de una ambulancia, debido a que días antes fue operado a la columna y que ingresó a la sala en silla de ruedas y que él mismo ayudó a subir los peldaños, señaló: "Mire, si no estaba convaleciente en su cama, si hubiese estado convaleciente en su cama no podría haber andado y de hecho andaba en silla de ruedas sin ningún problema y además nosotros no lo presionamos, él quiso asistir, porque él consideraba que era su deber y no quería que se arriesgara por un voto a perder una acusación constitucional que nos parecía absolutamente legítima", acotó.


Patricio Alexis Díaz

No hay comentarios: