miércoles, 30 de abril de 2008

En Calama incautaron 63 kilos de drogas de banda liderada por Maulino

Otros de los miembros de la banda se encuentran recluidos en los Centros de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes y Talca.

Bajo tierra y en plena pampa del norte de Chile, en los alrededores de la ciudad de Calama, fue encontrado el cargamento de 63 kilos de drogas que una banda internacional de narcotraficantes, liderada por un talquino, había ingresado a Chile por pasos fronterizos no autorizados con Bolivia.

Para entrar el estupefaciente, la red de narcos utilizó a cuatro "burrreros" bolivianos, identificados como: Ramiro Gómez, José Apala y Johnny Torres, además de un menor de 15 años, que viajaron por tierra cargando la sustancia ilícita en mochilas.

La Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones de Talca, informó que se decomisaron 55 kilos de "cocaína base", un tipo especial de droga que puede ser multiplicada hasta 10 veces al momento de su distribución final entre adictos. A ella se suman tres kilos y medio de cocaína pura, además de cuatro kilos y medio de marihuana de origen boliviano, con alto poder adictivo.

De hecho, trascendió que los cuatro "burreros" habían consumido únicamente ésta última sustancia ilícita como alimento durante los siete días que se demoraron en caminar desde la frontera boliviana hasta Calama, además de abundante cantidad de agua, en plena pampa y siguiendo un sendero con pozones para evitar morir de calor y sed en el desierto nortino.

Fue justamente una zona a un par de kilómetros de Calama, el lugar escogido por los bolivianos para enterrar la droga que cargaban en sus mochilas. Así arribaron a la ciudad sin la sustancia ilícita, pero con restos en sus mochilas, indicios que fueron claves para constatar su participación en la asociación de narcos.

En Calama, los "burreros" eran esperados por la esposa de un reo chileno que actualmente cumple condena por narcotráfico en la cárcel de esta ciudad, individualizado como Sergio Pastenes León. El grupo fue trasladado en un automóvil por los también bolivianos Humberto Huanca Bautista y Oscar Quispe Lima, quienes los llevaron hasta la casa de la ciudadana de la misma nacionalidad y esposa del primero de ellos, Sonia Bernal Quispe.

Todo el operativo ilegal fue coordinado desde Talca por Herbert Fabián Sandoval Bustos, quien había realizado depósitos de altas sumas de dinero en cuentas corrientes a nombre de la esposa de Pastenes León.

De esta forma, esta mujer se sumó a los siete detenidos por este caso criminal y será puesta hoy a disposición del Tribunal de Garantía de Talca, para ser objeto de cargos criminales por la fiscalía de esta ciudad. Asimismo, ayer se procedió a revisar la prisión preventiva que cumple todo el grupo de imputados en las cárceles de Cauquenes y Talca, además de la reclusión domiciliaria total que afecta al menor de edad.

En el operativo de incautación de la droga, los detectives también decomisaron dos autos y un camión, además de gran cantidad de electrodomésticos de alto valor comercial, entre ellos tres televisores y dos pantallas del tipo plasmas. A la lista se agregan equipos musicales, 10 talonarios de un local comercial ubicado en Calama, una escopeta de repetición calibre 12 milímetros y 40 cartuchos, todo avaluado en cerca de 40 millones de pesos.

Respecto de las drogas, el prefecto de la policía civil de la región, Julio Ibáñez, avaluó la sustancia ilícita en 400 millones de pesos equivalentes a un total de 200 mil dosis de las tres sustancias ilícitas.


Fuente: UPI

No hay comentarios: