Injuv Maule critica fallo del TC por píldora del día después
La medida fue califica como una política Discriminatoria.
Según lo manifestado por el Director Regional del INJUV-MAULE Claudio Magna Venegas “el fallo emanado del TC que declara inconstitucional el capitulo 3.3 de las normas de regulación de la fertilidad, afecta de manera directa a nuestras y nuestros jóvenes, ya que restringe las opciones propias de nuestra juventud a la hora de tomar decisiones vinculadas a su vida sexual”.
Según Magna Venegas existe un escenario que no se puede ocultar. El segmento etareo situado entre los 15 y 24 años de edad, presenta tasas de embarazo no deseado por sobre el 40 por ciento, complicando aun mas la situación de nuestras y nuestros jóvenes a partir de la modificación de la normativa vigente. A partir de esta situación vemos como la realidad de nuestra juventud Maulina se ve afectada por interese mezquinos de un sector conservador del parlamento y que solo beneficia a quienes cuentan con los recursos económicos para costear la compra del medicamento en las farmacias.
Los más afectados
Al prohibir el acceso de las mujeres mas pobres a la PAE, se esta allanando el camino para que aumenten los abortos en la región y con ello la muerte de las madres especialmente las mas jóvenes, los datos al respecto reflejan que mas del 40% de las mujeres de estratos sociales D y E han sido madres entre los 15 y 24 años, mientras que solo el 14% de las mujeres del ABC1 los han sido. A raíz de esto hoy nos preguntamos que pasara con aquellas mujeres que viven en sectores rurales de nuestra región, zonas donde el acceso a un farmacia es prácticamente imposible, son ellas las golpeadas por esta medida que daña la capacidad para tomar decisiones de forma individual y libre, me llama profundamente la atención que entre los años 2001 y 2006 las farmacias vendieron libremente la píldora de anticoncepción de emergencia (tace-postinor-2) y no se presentaron requerimientos ante el tribunal constitucional, sin embargo la situación cambia cuando el gobierno de la presidenta Bachellet decide entregarle gratuitamente. Puntualizo Magna Venegas.
El Director Regional agrego que “El Instituto Nacional de la Juventud NO AVALA un camino que pueda conducir al incremento en niveles de embarazos no deseados, no se esta pensando en una política de libertinaje ni se pretende pasar por encima de las creencias valoricas de las personas, sino que solo se busca entregar opciones a la juventud que pueden ser utilizadas o no libremente”.
Senadores socialistas piden renuncia de ministro Bertelsen a TC
Los senadores socialistas, Jaime Naranjo y Carlos Ominami, pidieron la renuncia al Tribunal Constitucional (TC) del Ministro Bertelsen, argumentando que es necesario por la credibilidad que deben tener los fallos de dicho tribunal.
En comunicado de prensa los parlamentarios expusieron lo siguiente:
1.- Uno de los principios fundantes del Derecho, es el de la imparcialidad del juez, cuya normativa se encuentra en la base de la garantía establecida en el numeral 3 del artículo 19 de la Constitución Política.
A través de este principio se busca preservar la igualdad de las partes y la imparcialidad del tribunal.
2.- Quien tiene la responsabilidad de formar parte del Tribunal Constitucional, máximo órgano rector en materia de Legalidad, debe dar el ejemplo de sujeción a las normas que regulan el debido proceso.
Es por esto que resulta incomprensible la actitud asumida por el señor Raúl Bertelsen R. quien habiendo presentado un informe en derecho ante el 20 juzgado civil de Santiago, en el cual expresaba que la venta y distribución del Postinor constituía un atentado a la Constitución cuya sanción es la Nulidad de Derecho Público, y por tanto adelantado juicios constitucionales sobre los cuales esta vez y en su calidad de Ministro se pronunció en el fallo sobre la denominada “Píldora del Día Después” no se inhabilito.
Esta conducta viola, como ya lo hemos señalado la independencia y la imparcialidad como principios rectores reconocidos por la doctrina nacional, ya que nadie puede ser actor o acusador y juez al mismo tiempo.
Más aún, La Convención Americana sobre Derechos Humanos, ratificada por Chile y que se encuentra actualmente vigente, dispone que: “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”.
3.- En este sentido queremos destacar la actitud del Ministro del TC, don Enrique Navarro B. quien asumió éticamente su incompatibilidad inhabilitándose de seguir conociendo del recurso señalando textualmente “me encontraría sujeto a la causal de implicancia y en consecuencia inhabilitado para conocer del mismo”.
4.- Por tal motivo, resulta más agraviante entonces la actitud del señor Bertelsen, quien habiendo firmado conjuntamente con el señor Navarro el informe en Derecho ya señalado, se negó a abstenerse de conocer, aduciendo “que no se sentía afecto a una causal de implicancia”.
Hecho mas grave aún, toda vez que un número importante de los Ministros del TC, señores Correa Sutil, Vodanovic y Fernández Fredes, expresaron en su momento que la implicancia afectaba a ambos Ministros, quienes por tanto “deberían abstenerse de conocer del asunto”.
5.- Consideramos que la actuación del Ministro Bertelsen ha provocado un grave deterioro en la imagen del Tribunal Constitucional ante la opinión pública, principalmente en relación a la transparencia e imparcialidad con que deben actuar sus integrantes. A esto hay que agregar que a pesar de los trascendidos el TC ha señalado que sólo a fines de abril dará a conocer el fallo definitivo.
Por lo anteriormente expuesto, solicitamos:
· al Ministro Bertelsen, por la credibilidad - ante la opinión pública - que deben tener los fallos del Tribunal Constitucional y la dignidad del cargo que ocupa que renuncie al TC.
· Al Tribunal Constitucional que revise su fallo y aclare la situación de inhabilitación que afectaría al Ministro Bertensen. Una vez resuelta esta situación – que no es menor – de a conocer el fallo definitivo a la brevedad posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario