miércoles, 2 de abril de 2008

Maule Sur invirtió 50 millones para difusión del territorio

Poleras, gorros, pendones, bolsos de papel, lápices, guías turísticas a todo color e infraestructura para instalar stands, son parte del material de difusión con que el Territorio Maule Sur, de Chile emprende, pretende dar a conocer las bondades turísticas de esta zona.

El material, cuyo costo bordeó los 50 millones de pesos, fue entregado a los municipios integrantes del territorio en horas de la mañana del martes por la Gobernadora de Cauquenes, Angélica Sáez; el director regional de Fosis, Marcelo Alarcón y el director regional de Sercotec, Carlos cerda.

Según la gobernadora cauquenina y presidenta de la mesa público privada de Maule Sur, Angélica Sáez desde su llegada a la zona, ella ha estado trabajando para cumplir los compromisos contraídos. “Nosotros el año pasado invertimos 200 millones de pesos en el territorio Maule Sur, hemos dado y ejecutado los compromisos que yo dije desde que llegué aquí a la provincia de Cauquenes”, manifestó a la Red Géminis.

Además destacó lo serio del trabajo realizado, en función de instalar la marca Maule Sur. “Hemos difundido, tenemos un plan de Marketing, tenemos una misión, una visión, tenemos un camino trazado, para poder difundir y hacer crecer en el tema de fomento productivo, específicamente en el área de turismo a la Provincia de Cauquenes y al Territorio Maule Sur”, acotó.

Respecto a los implementos entregados a los municipios respectivos, la primera autoridad provincial, además destacó que “hay libros de mitos y leyendas, de las tradiciones de la provincia; están en inglés y en español o sea es un material de muy buena calidad que podrán tener los municipios para poder vender el territorio a nivel nacional e internacional y el material es de una calidad que no existe en toda la región y nosotros invertimos dinero para que obviamente puedan haber muchos mayores ingresos en la provincia de Cauquenes”.

Sáez, por otro lado explicó que este proceso no ha estado aislado de otras decisiones referente a al progreso de la Provincia, dado que “así la vamos entrelazando con varias inversiones que hemos planificado desde la gobernación y desde la mesa público-privado, como es también entregar mejor servicio al turista con la carretera M-50, que la vamos a terminar completa, con el tema de la conectividad ya tenemos wi-fi completo en Chanco y en Pelluhue, donde tú te puedes conectar en cualquier parte de la comuna, entonces hemos estado trabajando en la conectividad de la infraestructura, de wi-fi y en el tema turístico”, resaltó.

El papel del Fosis y Sercotec

Por su parte, Marcelo Alarcón, director Regional de Fosis, señaló que “la participación en este trabajo es principalmente atender el llamado de los privados que están en esta mesa de trabajo, donde además participan las comuna s de San Javier y Empedrado. Es poder estar a su disposición y poder colocar nuestros instrumentos, nuestra lógica de acción, nuestra lógica de intervención en este proceso tan importante que es que los privados tengan decisión y acción en lo que se determina dentro del ámbito de lo que es la Gobernancia y nosotros fuimos parte de ese proceso”.

El director de Fosis además señaló que el material entregado se licitó “bajo las normas ya establecidas, pero por la lógica de nuestro servicio, todo lo del producto, todo lo que se hizo en términos de generar un buen producto, de calidad, poderlo hacer a través de nuestro servicio y hoy día entregarlo (…) sin lugar a dudas es un tremendo aporte y este material hoy día, más los pendones y la araña, se están publicitando en la Feria Internacional de Talca, Fital, donde está el territorio y en donde está el material sin lugar a dudas”, indicó Alarcón.

El Director Regional de Sercotec, Carlos Cerda, destacó –en tanto- que “esto tiene que ver con un trabajo planificado, que inició la Gobernadora, reuniendo a los sectores privados, los empresarios y a los servicios públicos de fomento en lo que se denomina la mesa público privada del territorio Maule Sur, que incorpora las tres comunas de la provincia de Cauquenes, pero que además –también- con harta generosidad incluye a las provincias de Empedrado y San Javier”, destacó.

El principal personero de Sercotec en el Maule manifiesta que el trabajo conjunto entre el sector público y privado ha “sido muy importante y por cierto los servicios públicos; El Indap, Fosis, Sercotec, el Sernatur , están todos bajo la tutela de la Gobernadora, entonces lo que estamos haciendo hoy día es ir cumpliendo las cosas que nos comprometimos a hacer”, asegura.

Finalmente cerda recalca que “aquí hay un camino y se están cumpliendo etapas. Ahora viene el 2008 con una serie de actividades y compromisos o metas que nos hemos trazados. No es fácil pero el valor que esto tiene acá es que se conversa, se toman acuerdos entre público y privado, que es la única manera que esto resulte”.

Radio Red Géminis

No hay comentarios: