Margarita Torres, asesora telecomunicaciones: "Maule Activa es un apoyo para Subtel"
La profesional evaluó el trabajo realizado en conjunto entre la Corporación y laSubsecretaría de Telecomunicaciones.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) es un organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su trabajo está orientado a coordinar, promover, fomentar y desarrollar las telecomunicaciones en Chile, transformando a este sector en motor para el desarrollo económico y social del país.
En la Región del Maule, Margarita Torres es la responsable de gestionar todos los proyectos relacionados con este ente gubernamental, sobre los trabajos realizados en conjunto con Maule Activa hablo la profesional.
¿Cuál es su opinión sobre el trabajo realizado entre la SUBTEL y Maule Activa?
No es menor que una Corporación como Maule Activa se haya ganado la adjudicación de la administración de Telecentros del Programa Quiero Mi Barrio, Maule Activa es un apoyo para SUBTEL, con éste proyecto demostrarán la experiencia que tienen en la Región del Maule, lo que nos sirve para destacar a todos los maulinos ya que Maule Activa nació aquí implementando un modelo de trabajo el cual será replicado por todo el país. Por lo tanto hay muchas cosas que nosotros como SUBTEL no podríamos implementar si no fuera por la colaboración de una organización como Maule Activa.
¿Dónde se incorporaran los nuevos telecentros?
Los telecentros serán ubicados en lugares de alta vulnerabilidad, tenemos como misión difundir el cuidado de estas infraestructuras, que estarán implementados con elementos que son fácilmente vendibles. Los nuevos ocho telecentros que se incorporaran en la región estoy segura que causaran un gran impacto ya que existen vecinos que quieren salir de la pobreza y encontrar una alternativa de desarrollo al tener la tecnología tan cerca, me refiero a la oportunidad de acceder a Internet para encontrar trabajo, comunicarse con los demás en el fondo abrirse al mundo.
Las nuevas dependencias serán ubicadas:
En Talca en las Poblaciones Padre Hurtado, Sor Teresa y José Miguel Carrera; En Curicó, la poblaciones beneficiadas son, Prosperidad, Santa Fe y Santos Martínez; En Cauquenes la única población beneficiada será Villa Esperanza, y en Linares, población Yerbas Buenas.
¿Qué características de los telecentros destaca?
La implementación de los telecentros que se adjudico Maule Activa, son para nueve equipos la diferencia con la licitación anterior es que está viene ligada a la conectividad por lo tanto ya hay empresas que se adjudicaron la dotación de Internet para esas poblaciones. Debo reconocer que antes no se asocio el modelo conectividad con el de implementación de telecentros, ahora sabemos que en esos barrios no existe factibilidad técnica ya que económicamente no son rentables para las empresas.
Además todos los telecentros van a cumplir con las normas mínimas para su bien funcionamiento, hablo de espacios entre equipos, impresora, escáner, entre otros insumos.
¿Cuál es el objetivo del uso de los telecentros al interior de los barrios?
La idea es que la Corporación le enseñe a la comunidad, que este modelo sea auto sustentable y no que al término del subsidio alrededor del año 2010 que la iniciativa culmine.
Entre los objetivos de los telecentros está educar a la comunidad en el uso de las TICS, utilización de las páginas de los servicios públicos, alfabetización digital básica.
Los telecentros no son sólo un espacio que utilizan las personas que quieren conectarse a Internet, en este lugar los operadores están constantemente capacitándose para que puedan orientar a los usuarios a hacer sus trámites o las acciones de manera más expedita. En este contexto Maule Activa siempre muestra un rol fundamental por lo tanto reconocemos su esfuerzo.
Patricia Peñaloza
No hay comentarios:
Publicar un comentario