martes, 1 de abril de 2008

Comenzo proceso de vacunación contra la influenza


La campaña se extiende hasta finales de este mes, mientras que en Cauquenes un equipo de salud desde hoy recorre los sectores rurales.

A partir de hoy el Ministerio de Salud inició la vacunación contra la Influenza destinada a los adultos mayores de 60 años, los niños entre 6 y 23 meses de edad, los enfermos crónicos de 2 a 59 años, las embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, el personal de Salud y los trabajadores Avícolas.

En el país distribuyeron 2 millones setecientas mil dosis adultas y 500 mil dosis para niños. En nuestra Región del Maule el Ministerio cuenta con 178 mil 912 dosis para adultos y 22 mil para niños.

En punto de prensa realizado en el Centro de Pagos del Instituto de Normalización Provisional (INP) junto al Director de dicho organismo Don Jaime Maturana, la SEREMI de Salud Sofía Ruz informó que se vacunará “en 132 puestos fijos como Postas, Consultorios y Hospitales y habrán 145 puestos móviles. Hacemos un llamado a las familias para que ayuden a los adultos mayores a llegar a los lugares de vacunación y se protejan para enfrentar de mejor manera este invierno. La Influenza y la Neumonía son enfermedades que pueden llegar a ser graves, por lo que es mejor prevenir que curar”.

Vacunación naumococica

A los adultos mayores cuyas edades estén entre los 65 y los 75 años se les vacunará también contra la Neumonía, enfermedad provocada por el neumococo. Contra esta enfermedad el Ministerio de Salud dispone de 1 millón de vacunas y para nuestra Región se cuenta con 57 mil 196 dosis.

El objetivo de esta nueva campaña de vacunación es disminuir las complicaciones graves de la Influenza y la Neumonía en los grupos de mayor riesgo, en especial entre los adultos mayores.

Vale la pena mencionar que en la campaña realizada el año 2007 no se presentaron más de 50 personas con reacciones adversas en todo el país, las que se resolvieron en forma ambulatoria, sin presentar mayores complicaciones.


En Cauquenes

En nuestra ciudad en las dependencias del Consultorio Poniente desde hoy está dispuesto un vacunatorio permanente, hasta el cual podrán concurrir las personas que deben vacunarse.

Por otra parte la dirección comunal de salud definió el calendario de vacunación en los sectores rurales de Cauquenes, el que comenzó hoy con visitas del personal de salud en los sectores de Pocillas y San Pedro de Armengol.

El resto de la semana continuará con visita -este martes 2 de abril- a Cabrería a las 10 de la mañana y a las 12:00 horas en Tapihue; el miércoles 3 en la mañana se vacunará sólo en el villorrio de Sauzal, a partir de las 10:00 horas. El jueves 4 de abril a las 10:00 horas será el turno de Risco del León y a las 13 horas el equipo de salud llegará a Cancha de los Huevos.

El calendario para la próxima semana parte el lunes 7, en Santo Toribio, a eso de las 10 de la mañana y luego, a las 13 horas las personas que viven en el sector de Name podrán vacunarse. El martes 8 de abril el equipo comunal de salud arribará a las 10:00 horas al sector de Quella, luego se trasladará hasta Barriales donde la vacunación parte a eso de las 14 horas, finalizando el operativo a las 3 de la tarde en Lagunillas.

El miércoles 9 de abril el equipo de salud llegará a las 10 horas a Cayuranquil y en la tarde a partir de las 14:00 horas estará vacunando en el sector de Coronel de Maule. El jueves 10 de abril desde las 10:00 horas es el turno del sector de Tres Esquinas. El calendario de vacunación en los sectores rurales finaliza en Pilen donde se aplicará la vacuna a eso de las 10 de la mañana y luego a las 14:00 finaliza el proceso en el sector de Santa Sofía.

Red Géminis

No hay comentarios: