Guillermo Ceroni: "Aquí ha habido una campaña demagógica"
De parte de la Concertación, el diputado Guillermo Ceroni y Primer Vicepresidente de la Cámara, fue uno de los 55 votos que se oponían a destituir a la Ministra Yasna Provoste. Y aunque fueron la postura perdedora, insisten en que aquí primó un fin político.
Al respecto Ceroni dijo: "Es lamentable la decisión que se ha tomado en la Cámara de Diputados y es una decisión fundamentalmente en base a la Alianza, a la oposición del Gobierno y ellos han promovido la Acusación Constitucional y es lamentable porque en el fondo esto significa suspender a la ministra de su cargo y por los antecedentes que se han entregado en la Cámara puede perfectamente destituirse a la ministra y además inhabilitarla durante cinco años para ejercer el cargo".
La Campaña Demagógica
El diputado PPD por el distrito 40, fue insistente en señalar que "no existe argumento jurídico para realmente justificar una decisión de esa naturaleza. En ninguna forma (la Ministra) ha infringido la Ley o ha infringido normas Constitucionales. Aquí ha habido una campaña demagógica, de manera de hacerle creer a la ciudadanía una cosa que no es".
Ceroni además acusó que "aquí se ha tergiversado las facultades que le da a la Cámara la Constitución Política, en sentido de presentar la acusación en base a infracciones jurídicas; infracciones a normas, a leyes, a la Constitución y se ha tomado netamente desde el punto de vista político, para usar argumentos que no son sólidos", acotó.
La culpa fue de los colorines!!
Y cual Scooby Doo, donde toda la culpa era de "el colorín", el diputado por cuatro periodos por el distrito 40 manifestó que la "mayoría se produce a raíz del grupo de colorines que se fue de la Democracia Cristiana (DC) y que han contribuido en esta votación y que ha significado la Acusación Cosntitucional y de algunos otros integrantes de los partidos de la Concertación que se han abstenido", dijo resignado.
Pero los colorines no fueron los únicos responsables, uno de los DC's más revoltosos como lo es el chilote Gabriel Ascencio, si bien no voto en contra de, ´pero salió de la Sala; el Primer vicepresidente de la Cámara de él señaló: "Él tiene sus argumentos que tendrá que explicar al país, él tiene una responsabilidad política y tiene que enfrentar de cara al electorado a la ciudadanía, por qué actúa así. Yo personalmente lamento".
Sobre el resto de concertacionistas que se abstuvieron -entre ellos un PPD- dijo "Yo personalmente lo lamento porque pudieron ser votos que habrían ayudado a que esta acusación no prosperara"
Acusación que carece de solidez
Respecto a lo contundente de la acusación de la Alianza, Ceroni dijo: "No hay una argumentación sólida y verdadera, para destituir a una Ministra. Aquí en nuestro país es el presidente o Presidenta de la República quien nombra a los Ministros de Estado y él o ella , es la única que puede, por razones políticas o de mal manejo o de deficiencia en su gestión, ella es la que puede pedir la renuncia. En el caso de la Acusación Institucional, el Congreso puede hacerlo solamente si existe un infracción a la Ley de Parte de la Ministra o una infracción a la Constitución".
La culpa es de los subordinados...
Y aunque -para el diputado Ceroni- Provoste está libre de polvo y paja, de los subordinados de ésta señala. "Podríamos decir, han cometido algunas infracciones, llámese Seremi o llamese algún director de servicio; pero ella legalmente no es la que tiene que responder por alguna falta que hayan cometido alguno de sus subordinados, sino que ellos son quienes deben ser sustituidos u objeto de sumarios administrativo".
¿Dineros fraudulentos?
"Aquí no hay dineros que alguien pudiera decir que alguien pudiera decir que se robaron o se llevaron o se estafaron al fisco. Aquí hay un desorden administrativo que el propio Contralor de la República lo objeta, pero en ningún caso está diciendo que aquí hubiera algún tipo de defraudación de caudales o dineros públicos", defiende con fuerza el diputado.
Y sobre acusaciones de dineros que -entre otros el diputado Urrutia- dicen que no se sabe dónde están, Ceroni manifiesta que hay discursos que confunden a la ciudadanía porque "en primer lugar se ha dado cuenta del destino de ese dinero y lo que la Contraloría ha objetado es que en la presentación hay que hacer algunas correcciones", indica.
Y de haberse mal ocupado esos dineros, Ceroni exculpa a la suspendida ministra, pero dice que e -a lo mejor- esos dineros "no se cumplieron debidamente por los sostenedores, en el manejo de los recursos de las subvenciones".
Los rectos del Senado... ¿Son la última esperanza?
Guillermo Ceroni dice confiar en que "el Senado que actúa con más calma, con más sabiduría y que en el fondo allí tendría que reinar la ponderación y además que el Senado tiene que actuar como un verdadero tribunal... Yo espero que allí no prospere esto y se rechace finalmente la Acusación Constitucional"
Pero sobre las posibilidades de Provoste, Ceroni es honesto y confiesa: "Yo creo que tiene (posibilidades), pero muy pocas, porque se está en una situación muy estrecha -en cuatro a votos- para aprobar o rechazar esta acusación, pero bueno uno siempre tiene que tener esperanzas".
Patricio Alexis Díaz
1 comentario:
Hemos visto muchas cosas en política.Pero quiero hacer una cronología de hechos respecto de la suspendida ministra Provoste que nos hablan de lo chabacanos que están los asesores comunicacionales en politica:
1º Se dijo que por ser mujer se iba a cometer femicidio político..
2º Se dijo que por ser de origen humilde se articulaba contra ella.
3º Se dijo que por ser de origen diaguita se discriminaba racistamente el tema.
4º Ahora se prepara como Mártir en la congregación de la Orden de la Madre de Dios. ¿de que estamos hablando?
El ex Presidente Lagos habla de disciplina partidaria y yo quiero recordar que no fue muy disciplinado cuando siendo Ministro de Obras Públicas se opuso a la construcción de Cárcel de Alta Seguridad para miembros del régimen militar poniendo al entonces Presidente Frei en un encrucijada política. No es del caso analizar lo pertinente o no del tema, sólo expresamos que ante determinados hechos no se puede aceptar todo. La ceguera, la soberbia, la falacia y el show de la victimización nos repugnan.
Jorge Urrutia
Publicar un comentario