Banco Central mantiene tasa de interés anual
En su reunión mensual de política monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 6,25% anual.
En el ámbito externo, se ha configurado un escenario más negativo para EE.UU., generando alta volatilidad en los mercados financieros internacionales. La tasa de política de EE.UU. se redujo en 125 pb. en el último mes y las tasas externas de largo plazo se han reducido. Aunque el precio del cobre se mantiene elevado y el del petróleo ha disminuido, el escenario externo relevante para la economía chilena presenta mayores riesgos adversos.
En lo interno, la actividad económica ha estado algo menos dinámica que lo previsto, por el menor crecimiento en algunos sectores específicos. Los indicadores de inversión se mantienen dinámicos, el consumo da señales de cierta desaceleración, mientras que el empleo asalariado sigue creciendo.
La inflación anual se mantiene significativamente por sobre el rango de tolerancia. El moderado registro inflacionario de enero se vio influido por la caída en el precio doméstico de los combustibles y una rápida normalización de los elevados precios de los perecibles.
Las medidas subyacentes de inflación, incluyendo el IPCX1 (que excluye combustibles, perecibles y algunos servicios regulados), no han continuado aumentando aunque se mantienen elevadas. Los salarios han evolucionado de acuerdo a lo previsto, mientras que el tipo de cambio se ha apreciado significativamente. La inflación anual del IPC continuará aumentando en los próximos meses. Las expectativas de inflación de largo plazo se mantienen ancladas en torno a 3% anual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario