Gobierno evalúa prolongar vacaciones por sequía
La autoridad instruyó a Educación y Salud para que entreguen un catastro de las escuelas que en marzo no contarían con suministro de agua permanente. Recalcó que harán lo posible para comenzar el año en forma normal.
El intendente (s), Luis Suazo, pidió a los seremis de Educación y Salud, Ricardo Díaz y Gerardo Herrera, respectivamente, que le entreguen a la brevedad un catastro con los colegios que no estarían en condiciones de iniciar el año escolar por falta de suministro normal de agua y, de esa forma, evaluar la posibilidad de extender las vacaciones hasta que la situación se regularice.
Sin embargo, la autoridad recalcó que harán todo lo posible para evitar una situación como la descrita y que los estudios y sondeos que le han proporcionado hasta el momento, indican que las clases comenzarían normalmente en toda la región.
“Ayer (el lunes), nos reunimos con el seremi de Educación y con el seremi de Salud, con el propósito de ver y evaluar en terreno cuál es la realidad de este tema y colocar estanques con la capacidad necesaria para cumplir con el inicio del año escolar a partir de la fecha que está indicada”, aseveró la autoridad.Suazo aseguró que si los estudios que encargó a ambas autoridades estiman que hay algún establecimiento que no cumple con las exigencias sanitarias mínimas, “obviamente no va a iniciar sus clases, pero creemos que la mayoría sí lo hará, incluyendo a las siete comunas declaradas en emergencia agrícola”, advirtió.
El alto funcionario recalcó que se está trabajando a largo y a corto plazo para enfrentar el fenómeno meteorológico. “Una medida es la habilitación de los 33 pozos que tienen un costo aproximado de 180 millones de pesos, y por otro lado, los 24 pozos ya decretados y con toma de razón, que son 2 mil 300 millones de pesos, que es una construcción que estará lista en el mediano plazo, pero que dará soluciones a largo plazo”.
No se justifica
El seremi de Educación, Ricardo Díaz, informó que los análisis preliminares que tiene en sus manos indican que hasta el momento no sería necesario prolongar las vacaciones en ningún establecimiento educacional de la región como consecuencia de la sequía. Sin embargo, aclaró que los directores provinciales están trabajando en la elaboración de un catastro que espera tener los primeros días de la semana siguiente, donde se detalle clara y específicamente la situación de cada establecimiento.
“Hasta el momento, no tenemos informes concretos que impidan inaugurar el año escolar de manera normal por el tema de la sequía. Estamos hablando con cada una de las comunas afectadas y espero que los primeros días de la semana siguiente los directores comunales entreguen un detalle de las posibles comunas que tengan dificultades”.
Fuente: El Centro
No hay comentarios:
Publicar un comentario