CFT San Agustín finaliza con éxito la primera etapa del proceso de admisión 2008
Gran cantidad de jóvenes y adultos ya están matriculados en la sede Cauquenes del plantel de educación superior, emplazada en el Barrio Estación.
Navegando en el competitivo mundo de la Educación Superior , CFT San Agustín de Talca , Sede Cauquenes, ha logrado posicionarse con éxito y sin perder la vocación cristiana que desde sus inicios inspiró a esta institución que cada año recibe a muchos jóvenes y adultos en sus aulas.
En efecto, en Chile y especialmente en la Región del Maule, es creciente la necesidad de contar con Técnicos de nivel superior y así lo demuestran las estadísticas y las permanentes ofertas de trabajo que reciben todos nuestros egresados, señala Silvia Alarcón Pacheco, Directora del Centro de Formación Técnica, San Agustín de Talca.
En efecto, en Chile y especialmente en la Región del Maule, es creciente la necesidad de contar con Técnicos de nivel superior y así lo demuestran las estadísticas y las permanentes ofertas de trabajo que reciben todos nuestros egresados, señala Silvia Alarcón Pacheco, Directora del Centro de Formación Técnica, San Agustín de Talca.
Para la Académica se trata de “una antigua convicción”, basada en el hecho que las carreras que imparte el San Agustín de Cauquenes, son las apropiadas para la inserción laboral de los jóvenes y pertinentes para su continuidad de estudios universitarios.
- ¿De qué manera las Carreras que imparten están vinculadas con el desarrollo provincial y regional?
- Todas las carreras que impartimos se diseñan conforme a los requerimientos y exigencias del desarrollo regional y nacional, de modo que conecten a nuestros egresados al mundo del trabajo. La solvencia académica basada en la calidad docente , los recursos tecnológicos, así como la infraestructura y equipamiento que poseemos , nos han consolidado como una institución de prestigio , que el mercado laboral ha sabido apreciar.
- ¿Cuáles son las novedades que anuncian para el presente proceso de admisión?
- Nuestra Institución vive permanentemente en un proceso de mejoramiento, no sólo en lo académico, sino también en la implementación de novedosos recursos didácticos y técnicos. Pero, a nuestro juicio, lo más importante que podemos exhibir es el permanente servicio y apoyo en tareas de orientación e inducción vocacional que ponemos a disposición de todos los liceos y colegios de la provincia que deseen ayudar a sus alumnos.
- Todas las carreras que impartimos se diseñan conforme a los requerimientos y exigencias del desarrollo regional y nacional, de modo que conecten a nuestros egresados al mundo del trabajo. La solvencia académica basada en la calidad docente , los recursos tecnológicos, así como la infraestructura y equipamiento que poseemos , nos han consolidado como una institución de prestigio , que el mercado laboral ha sabido apreciar.
- ¿Cuáles son las novedades que anuncian para el presente proceso de admisión?
- Nuestra Institución vive permanentemente en un proceso de mejoramiento, no sólo en lo académico, sino también en la implementación de novedosos recursos didácticos y técnicos. Pero, a nuestro juicio, lo más importante que podemos exhibir es el permanente servicio y apoyo en tareas de orientación e inducción vocacional que ponemos a disposición de todos los liceos y colegios de la provincia que deseen ayudar a sus alumnos.
Una alternativa educativa cristiana
El espíritu También cuenta , nos acota Silvia Alarcón Pacheco, desde sus orígenes se definió “como una alternativa cristiana para la educación técnica de nivel superior” y ello obedece al hecho de ser una institución católica creada por el entonces Obispo de la Diócesis don Carlos González para los jóvenes y adultos de escasos recursos que no tenían acceso a la educación superior por el alto costo que ello implica . “Nuestra vocación es brindar espacio a los estudiantes de situación socioeconómica compleja, creando condiciones para que puedan seguir estudiando. Sin esta característica, CFT San Agustín de Talca no podría existir, dice la Directora de la Sede Cauquenina.
- Considerando la oferta académica local, ¿Cuáles son los atributos que pueden inclinar la elección del postulante por ustedes?
- ¡ Todo lo que se ha afirmado en las respuestas anteriores !. Para perfeccionarse no se puede ser autocomplaciente, aunque se tenga un legítimo orgullo por lo que se hace. Son muchos los testimonios que recogemos en nuestro trabajo en cuánto a cómo se aprecia nuestra labor. Cada día estamos más contentos y crece el entusiasmo por continuar nuestra tarea… Al relacionarnos con postulantes y alumnos lo hacemos con cariño, pensando en ellos, no en nosotros y eso lo sienten y lo aprecian; También, es grato informar a la comunidad que el CFT San Agustín de Talca, desde Enero de 2007 posee Plena Autonomía y que ha sido acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) conforme en el ámbito de la Gestión Institucional y docencia conducente a Título.
Acreditación
El Centro de Formación Técnica San Agustín, es la única institución de educación superior acreditada en la Provincia de Cauquenes, bajo los patrones de calidad exigidos por la CNA. Potenciados con esta premisa, es que estamos finalizando con mucho éxito, la primera fase de un Nuevo Proceso de Admisión 2008, donde un gran contingente de jóvenes y adultos ya forman parte de nuestra familia Institucional, es decir, ya se encuentran matriculados en nuestra Sede, agrega con mucho orgullo, la Directora Silvia Alarcón.
La autoridad de la sede cauquenina del CFT San Agustín, además señala que gran parte de los alumnos matriculados, han usado los beneficios que ha entregado el Estado, como son: El Crédito 20.027 para financiamiento de estudios de la Educación Superior y la Beca Nuevo Milenio.
Por otra parte Alarcón dio a conocer que en febrero, se inicia la segunda etapa de este proceso, principalmente para apoyar a todos aquellos futuros alumnos, en un segundo periodo de postulación a la Beca Nuevo Milenio. La que está destinada a estudiantes que hayan egresado de establecimientos de enseñanza media municipalizados, particulares subvencionados o corporaciones de administración delegada, sin importar el año de egreso y que se matriculen en primer año en una carrera conducente al título de Técnico de Nivel Superior en las instituciones elegibles determinadas por el Ministerio de Educación.
La segunda etapa de postulación a esta beca, que financia la totalidad o parte del arancel anual por un monto máximo de hasta 400 mil pesos, se realizará entre el 3 y el 15 de marzo. A la anterior se puede sumar una beca de alimentación que otorga la JUNAEB equivalente a $25 mil.
Los requisitos para postular son:
Tener nacionalidad chilena, declarar una situación socioeconómica que amerite la otorgación del beneficio, no poseer un título de nivel superior previa y que el promedio de enseñanza media sea igual o superior a 5,0. Estas becas son sólo para carreras técnicas reconocidas por el Ministerio de Educación y para postular a ellas se debe estar matriculado en primer año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario