Declarada emergencia agrícola en la comuna de Cauquenes
El Gobierno incluyó a siete comunas de la Región del Maule, dentro de la zona con emergencia agrícola, que ya contempla a otras 41 comunas del resto del país.
El Ministerio de Agricultura acogió la petición realizada este fin de semana por el Intendente del Maule, Alexis Sepúlveda, para declarar emergencia agrícola en siete comunas de la Región del Maule.
El ministro subrogante de Agricultura, Reinaldo Ruiz, firmó en la Intendencia del Maule el decreto que permitirá asistir en forma especial a las comunas de Cauquenes, Rauco, San Javier, Curepto, Empedrado, Hualañé y Pencahue.
Lo anterior debido a los efectos que se están sintiendo en la agricultura y comunidades rurales del secano costero interior, producto de la escasez de lluvias durante el pasado invierno que está generando falta de agua para el consumo humano y las faenas agrícolas.
“Le hemos solicitado al ministro poder acoger una declaración de emergencia agrícola el siete comunas para enfrentar de manera eficiente y más rápida los requerimientos que tienen estas comunas ante esta crisis”, resaltó el Intendente del Maule, Alexis Sepúlveda.
El ministro subrogante de Agricultura, Reinaldo Ruiz, dijo que su cartera reevaluó la situación en el Maule y decidió incluir esas siete comunas a las otras 41 que ya están en emergencia agrícola.
“Esto nos permite articular mejor los esfuerzos que se hacen desde el Ministerio de Agricultura para enfrentar esta situación. Pero también estamos apuntando a medidas de más largo plazo, como generar nuevas fuentes de agua para que en el futuro podamos enfrentar de mejor manera esta situación que sabemos nosotros que se va a repetir y va a ser recurrente. El cambio climático está para quedarse y frente a eso nosotros tenemos que tener respuestas”, indicó el secretario de Estado.
La declaración de emergencia agrícola en siete comunas de la Región del Maule implicará lo siguiente:
- Inicio este viernes del concurso de suelos degradados para el mejoramiento de praderas para el consumo animal;
- la Comisión de Riego destinará 125 millones de pesos para la excavación de pozos profundos;
- INDAP destinará otros 100 millones de pesos para proyectos de riego, con la asesoría técnica del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria para los pequeños campesinos que deseen acceder a estos recursos;
- compra directa y entrega de alimento concentrado y fardos para animales en las zonas afectadas;
- activación de fondos de INDAP para condonar créditos en pequeños agricultores que han perdido sus cosechas.
- apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero para vacunar y tratar enfermedades en animales;
- difusión de información para el mejor manejo del recurso agua; y
- promoción del uso del Seguro Agrícola ante fenómenos climáticos;
No hay comentarios:
Publicar un comentario