Incendio en Pelluhue arrasó con miles de pinos
Distintos focos. El fuego iniciado en el lugar conocido como Lomas de Farr, cuyo origen investigan Carabineros y Bomberos. En un momento se temió que el fuego se hiciera totalmente incontrolable.
Mal le ha ido este año a esta comuna. Intoxicados, cierre del Mercado Municipal de mariscos –que ya se reabrió–, aguas contaminadas en el mar dentro del sector de Mariscadero, y ahora, ayer al mediodía, se desató un voraz siniestro en Lomas de Farr, colindante con un conglomerado de cabañas destinadas al veraneo, cuyas causas se investigan.
El incendio se inició en un campo abierto de rastrojos secos, cuyas llamas en principio trataron de ser controladas por los vecinos, veraneantes y otros voluntarios improvisados, quienes con tiestos, mangueras de jardín, baldes, trabajaron para ayudar a Bomberos. Sin embargo, todo resultó inútil, mientras esperaban la llegada de Bomberos de Pelluhue y Curanipe, y luego de Chanco, que actuaron de acuerdo a sus disponibilidades materiales y humanas para atacar las llamas, en instantes, azuzadas por el viento que siempre reina en la zona, se propagaron hacia bosques de pinos. Llamó la atención eso sí que personal de la Conaf trabajó hasta cierta hora y retomaba su trabajo hoy a las 6 de la mañana, mientras se temía que algunos focos pudiesen seguir avanzando.
Las Lomas
Ante la emergencia, se dio aviso a las brigadas contra el fuego de CONAF ubicadas a unos 35 kilómetros de Pelluhue, quienes arribaron a Lomas de Farr a eso de las 14 horas. Los voluntarios de inmediato se dedicaron a controlar el siniestro, junto con Bomberos de las comunas de Pelluhue y Chanco.
Más tarde, el ímpetu de las llamas, siguieron avanzando sin piedad hasta Las Lomas, porque la oficina de emergencia de la provincia de Cauquenes, solicitó apoyo a dos helicópteros que tuvieron que trasladarse desde la Región de O’Higgins donde amagaban otros focos.
Informaciones extra oficiales señalaban que el incendio bien pudo haberse iniciado a raíz del corte de un cable conector del tendido eléctrico que suministra energía eléctrica hacia Las Lomas desde Campomar.
Posterior a esta dramática situación, un nuevo foco se inició al borde de la carretera que une Pelluhue con Curanipe, en el sector conocido como León Colgado, donde de improviso también se empezaron a quemar pastizales, provocando alarma entre los vecinos y automovilistas. La causa: una colilla de cigarrillos.
Entre otras pérdidas, una amplia área, quedó sin agua potable al quemarse las mangueras de distribución del líquido proveniente desde acumuladores en El Pozo de Oro. Esto significa unas mil personas sin el vital elemento, entre Lomas de Farr y Las Tres Peñas.
Las pérdidas son cuantiosas. Inclusive veraneantes de que se asientan en el sector La Odisea, empacaron sus pertenencias ante esta grave situación, nunca antes vivida, según cuentan los habitantes de Pelluhue. Bomberos y Conaf, junto con Carabineros trataban de controlar este problema. La sensación térmica a orillas del mar en esos momentos superaba inusualmente los 30 grados.
Ivan Gajardo, La Prensa
Red Géminis en medio del siniestro
Es así como Eugenio Belmar, junto a su familia subió al cerro y comenzaron a hacer un cortafuego, lo que permitió salvar los equipos instalados al interior de la señalada caseta.
Aunque tuvieron que soportar varios grados de temperatura, finalmente consiguieron su objetivo que era evitar que el fuego destruyera las instalaciones que permiten que la señal de la radio llegue hasta Pelluhue, Chanco y Curanipe, por el 93.3 FM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario