viernes, 22 de febrero de 2008

Empresa Cauquenina participa de importante feria orgánica en Alemania

La Viña Lomas de Cauquenes está entre las seis empresas chilenas que nuevamente apuestan y se comprometen con la salud alimentaria en la cita mundial del sector orgánico, la Feria Biofach 2008, evento que se inauguró el jueves con la presencia del actor y vitivinicultor francés Gerard Depardieu y que se llevará a cabo en Nuremberg, Alemania, hasta el 24 de febrero.


Las empresas chilenas que participan -Botánica Ltda., Laboratorios Coesam, Surfrut, Viña Lomas de Cauquenes, Viña Männle y T&W Novbeltec VB Oils- lo hacen con el fin de promover la agricultura orgánica chilena en el stand que ProChile preparó especialmente para exhibir productos como miel, cosmética natural, fruta procesada y vino orgánico.

"Esta feria líder brinda considerables oportunidades que les permitirá consolidar, incrementar negocios y futuros contactos que favorezcan un mayor camino de desarrollo para la agricultura orgánica chilena", aseguró el director de la Oficina Comercial de ProChile en Hamburgo, Pablo Balmaceda.

La feria líder de productos ecológicos abrió sus puertas con mayor fuerza y diversidad presentando a más de 2 mil 740 expositores de cerca de 78 países. La cita anual del sector en Nuremberg recibirá aproximadamente a unos 45 mil compradores profesionales, de los cuales un 75% proviene de otros mercados y/o empresas internacionales.

El famoso actor francés, viticultor y autor de libros de cocina Gerard Depardieu, fue el centro de atención en la inauguración de esta mañana.Vinos y cométicaLos vinos ecológicos y la cosmética natural son los dos focos de Biofach 2008, donde la oferta chilena ha tenido una continuada presencia en el transcurso de los últimos años.

El sector BIO está en auge y cada vez es mayor el número de consorcios alimenticios que se suman a esta tendencia con el fin de producir y disponer de productos orgánicos. Países como Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Austria, Dinamarca y otros mantienen bastante desarrollado su estructura de comercialización de productos orgánicos.

Un reflejo de esta dinámica es la importancia que están otorgándole principalmente las cadenas de supermercados y distribución retail en Europa.

El auge ecológico internacional superó los US$ 40 mil millones en ventas al 2008. Los principales productos comercializados se venden directamente en el comercio detallista de alimentos ecológicos (tiendas naturistas), entre los mismos agricultores y en puntos de venta de los principales supermercados.

Encabezan las ventas del sector las frutas frescas, verduras, productos lácteos, carnes, huevos, pan y cereales, droguerías y hierbas.

Fuente y Foto: UPI

No hay comentarios: