martes, 26 de febrero de 2008

Cauquenes tendrá Centro de Atención en Violencia Intrafamiliar

Cauquenes figura entre las 3 comunas maulinas que contarán con un lugar para acoger a mujeres que son víctimas de agresiones por parte de sus parejas.


A partir del presente año, se habilitarán tres nuevos centros de atención en las comunas de Cauquenes, Curicó y San Javier y una nueva Casa de Acogida en la comuna de Linares.

Alba López, directora regional (S) de Sernam, resaltó que el impacto que ha causado en la sociedad chilena haber dimensionado los alcances de la violencia intrafamiliar, la cantidad de mujeres que la sufren y las que mueren por su causa, demuestran que era un problema urgente de atender, pese a que no había sido mirado tan detenidamente como hasta el año pasado.

La gravedad de la situación, y la demanda de muchas mujeres por más acceso a la atención, ayuda legal, acceso a la justicia y mejoramiento de medidas de protección, llevaron a que la Presidenta Bachelet aumentara sustantivamente el presupuesto para el Programa VIF del SERNAM.

Estos recursos permitirán aumentar –en la región del Maule de 1 a 2 las casas de Acogida y abrir 3 nuevos centros de Atención, los que aumentarán de 1 a 4.

Campaña Pensiones de alimentos

Alba López, también se refirió a la campaña “Ponte al día con tus hijos e hijas”, que está dirigida a los deudores de pensiones de alimentos y que la ley 20.152 sanciona por ejemplo con la retención de la licencia de conducir por seis meses prorrogables por igual período o la retención de impuesto a la renta 2008.

La profesional hizo un llamado a las personas que tienen pensiones alimenticias impagas para que se acerquen a los tribunales de familia y soliciten la retención de impuesto a la renta 2008, que se inicia en marzo próximo, pero que se deben pedir durante este mes de febrero a los jueces de tribunales de familia.

La Ley 20.152, promulgada en enero del 2007 también establece sanciones con privación de libertad el ocultamiento y traspaso malicioso de bienes de los demandados; la persona demandada tendrá que demostrar cuánto gana, acompañar documentos y si ejerce en forma independiente, debe realizar una declaración jurada, especificando que “si miente, engaña u oculta información arriesga pena de presidio de hasta tres años. Las sanciones también recaerán sobre las personas que actúen en complicidad con el demandado o demandada para engañar o defraudar sobre su sueldo, ingresos dirección u otros.

Fuente: El Amaule

No hay comentarios: