Pelluhue lidera el ranking de destinos turístico en la Región del Maule
Mientras la costa cauquenino volvió a liderar el ranking de turismo y las autoridades señalán que en general los índices en la región son satisfactorios, se espera un aumento de visitantes en febtero.
El sector costero sigue siendo el de más alta demanda por los veraneantes que cada año llegan al Maule. Y si bien las cifras registradas en enero no son consideradas malas, se espera un incremento de visitantes en el mes de febrero.
Tras un estudio realizado por Sernatur, la última quincena de enero, se pudo constatar que el sector costero de la Región del Maule, nuevamente se transformó en el principal polo de atracción turística.
De esta forma es como los balnearios de Pelluhue, Chanco, Curanipe, Iloca, Duao, Vichuquén y Constitución, presentan en promedio una ocupación de su capacidad de hospedaje de un 65%, registrándose un incremento de un 13 por ciento en comparación a la primera quincina de enero.
Jaime Rubio, director regional de Sernatur, indicó que febrero es el mes más fuerte en cuanto a la actividad turística en nuestra región, condición que se comprueba con los anteriores sondeos de alojamientos turísticos.
Rubio, además, señaló que este mes se apela a "la conciencia del turista, que no tire basura, ya que tener centros turísticos limpios permite una fidelidad de los visitantes de otras ciudades y extranjeros".
El director de Sernatur del Maule, además indicó que "en este sentido queremos que las personas entiendan que el turismo se desarrolla en la medida que exista una actitud cortés frente al visitante".
Pelluhue nuevamente es el destino preferido
El estudio llevado a cabo por Sernatur indicó una vez más a la comuna de Pelluhue como el principal destino turístico de la Región, presentando un promedio de pernoctación de un 74 por ciento. El estudio además arrojó que la estadía promedio de los turistas es de cinco noches y seis días.
En cuanto a la procedencia de los turistas que visitan el balneario de Pelluhue, éstos llegan principalmente de ciudades como Santiago, Rancagua, Concepción, Linares, Talcahuano y Chillán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario