Alarmante cifra de desempleo golpea a la región
Cuando se esperaba una mejoría en el indicador, los factores climáticos y el complicado escenario económico forzaron al aumento de la tasa respecto de igual periodo del año anterior.
Según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo del trimestre móvil noviembre-enero en la región del Maule, alcanzó 7,4%, cifra que marcó un aumento de 2,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior, en que el indicador marcó un 4, 7%.
A nivel país, la tasa de desocupación fue de 7,2%, mientras que el Maule se encuentra en el cuarto lugar de las regiones con mayor desempleo. La que presentó un mayor índice fue la del Bío Bío (8,9%), mientras que Magallanes logró la tasa más baja (1,8%).
En la región, las mujeres curicanas marcan el peak de desempleo, con 13,9%, seguido por Talca con 9,8%. Mientras, los hombres talquinos lideran las cifras con 9,6%.
Según el INE, el aumento de la tasa de desempleo es consecuencia de la fuerte expansión de la fuerza de trabajo (4,1%), la que superó el crecimiento de los ocupados. Estos últimos se incrementaron en cuatro mil 270 personas.
Por su parte, los desocupados aumentaron en 63,3%, destacándose quienes buscan trabajo por primera vez, los cuales equivalen a cuatro mil 930 personas.Por otra parte, el crecimiento del empleo se concentró en las ramas de Agricultura, Comercio y Servicios Comunales, Sociales y Personales, con un número de ocupados de 72,5%.
Gilda Hernández, El Centro
No hay comentarios:
Publicar un comentario