Masiva intoxicación por Mariscos en Pelluhue y Curanipe
Fiscalizadores fueron agredidos por locatarios del Mercado Municipal de Pelluhue, en tanto la autoridad de salud decidió comenzar un sumario sanitario en todo el recinto y llamó a extremar las precauciones al consumir mariscos.
El Seremi (s) de Salud, Gerardo Herrera, informó que entre el 31 de diciembre de 2007 y el 3 de febrero de 2008 se han notificado en la región 114 casos de gastroenteritis relacionadas con el consumo de mariscos. "Los mariscos deben consumirse cocidos y durante su preparación se deben cuidar las condiciones higiénicas y de manipulación para evitar que contaminen otros alimentos", enfatizó el directivo.
En la última semana se acumulan 63 casos procedentes del Hospital de Chanco, que incluye los balnearios de Pelluhue y Curanipe. El explosivo aumento estaría relacionado con la presencia masiva de veraneantes y participantes en la fiesta llamada de la Candelaria. El perfil de los intoxicados corresponde mayoritariamente a veraneantes que compraron mariscos en el Mercado de Pelluhue.
Fiscalizadores de la Seremi de Salud han detectado comerciantes que venden platos de mariscos crudos, lo que contraviene la normativa del Ministerio de Salud.
Contaminación cruzadaAun cuando se consuman mariscos cocidos la contaminación puede producirse al manipular los mariscos sobre utensilios que luego son usados para preparar ensaladas u otros platos sin ser lavados prolijamente. De esta manera el vibrion parahaemolitico, presente en los mariscos crudos y principal causante de las gastroenteritis, se transmite al organismo a través de otro alimento.
Cocer al menos por cinco minutos todos los mariscos sin excepción, (el jugo de limón no los cuece), lavar prolijamente los utensilios que han estado en contacto con estos productos, lavarse las manos con abundante agua y jabón antes y después de manipular alimentos, consumir solo en lugares autorizados, mantener los marisco refrigerados y separados de otros productos, son algunas de las recomendaciones para evitar las molestias de una intoxicación, que en el caso de menores y adultos mayores, puede llegar a ser grave.
La autoridad sanitaria está reforzando todas las medidas que incluyen toma de muestras a los casos sospechosos de contaminación por vibrion parahaemolítico, fiscalización de locales de venta y vehículos de transporte de mariscos, asi como entrega de dípticos y material educativo para distribuir a la comunidad.
Mercado de pelluhue con sumario sanitario
Luego de la notificación de 40 casos de personas intoxicadas por consumir mariscos en las localidades costeras de Chanco y Pelluhue, en lo que va corrido de la temporada estival, motivó a la autoridad sanitaria a seguir un sumario en el Mercado Municipal de Pelluhue.
De hecho, sólo el sábado pasado se registró un total de ocho casos en las comunas costeras de la provincia de Cauquenes. Por tal motivo el fin de semana pasado fiscalizadores de la seremía de salud, llegaron al Mercado Municipal de Pelluhue, donde fueron agredidos y amenazados verbalmente por los propios locatarios, de hecho la situación llegó a tal que los inspectores decidieron abandonar el recinto.Sin embargo, pese a lo anterior los funcionarios de salud, iniciaron sumario sanitario en la totalidad del recinto, por la venta de platos de mariscos carentes de cocción.
Precedente
El caso de agresión a funcionarios de la Seremi de Salud por parte de los comerciantes de mariscos y su oposición a ser fiscalizados no es nueva, puesto que el año pasado ya se habían registrado incidentes similares en el mismo recinto.
Red Géminis
No hay comentarios:
Publicar un comentario