Preocupación por déficit de lluvia hasta junio y por falta de medidas a largo plazo
Las medidas de emergencia están en marcha pero la duda persiste respecto de cómo sobrellevar la sequía, más aun luego del anuncio hecho por experto quien pronostica que la lluvia demorará meses en llegar. Por otro lado, el GORE anunció que camiones aljibes que se quiere comprar estarían en abril y el intendente (s) señala que las dos perforadoras perdidas estarían en Cauquenes y en condiciones deplorables.
El drama de la sequía se anunció con anticipación pero no se tomaron medidas a tiempo. En el Maule, se decretó la emergencia recién el 4 de febrero, pese a que desde abril se hablaba de año seco. Actualmente la Región del Maule, junto a la de Coquimbo, la Metropolitana y la de O`Higgins están en emergencia agrícola con un total de 50 comunas afectadas, las que en su mayoría tienen a la comunidad con problemas de abastecimiento para el consumo humano.
El alcalde de San Javier, Pedro Fernández, tiene la película clara y también siente temor por lo que viene: “Soy el único alcalde que me he tomado con seriedad el tema porque se ha constituido una mesa de trabajo pero que ha funcionado muy livianamente.
Yo comparto la opinión de que este tema que viene hace tiempo, desde abril del año pasado cuando nosotros nos dimos cuanta que había pozos que habían bajado de 6,5 mil litros por segundo a casi 1,5, o sea, algo estaba pasando y todavía no empezaba el año seco. Yo creo que la autoridad claramente esto lo sabían de antes y les hago un llamado para continuar con esta mesa con seriedad y no seguir reaccionando a la problemática”.
Pedro Fernández agregó que -a su juicio- “la medida está declarada desde el año pasado y ahora sólo se están tomando algunas medidas que son insuficientes. Hoy hay que tomar providencias con más recursos, tiene que haber más ministerios comprometidos y que no sólo se queden en discursos. Nosotros venimos, desde el año pasado, anunciando y hemos pedida ayuda a partir de agosto, incluso, tenemos claridad absoluta de cuántas son las personas, los animales y los sectores que tienen problemas” (Fuente: El Centro).
Perforadoras y camiones aljibes llegarán en abril
Una millonaria inversión que no ha sido cuantificada del todo estudia el Gobierno Regional (GORE) para hacer frente a la sequía y evitar que se propague o siga agudizando en las zonas ya afectadas. Para ello ha dispuesto la compra de 17 camiones aljibes a un costo cercano a los 60 millones de pesos cada uno y la adquisición de otras tres perforadoras de pozos que se distribuirían en las zonas más afectadas para comenzar a reparar pozos de agua para consumo humano con problemas o a construir otros nuevos.
Así lo dió a conocer el intendente (s) Luis Suazo, quien aprovechó de informar que las dos perforadoras adquiridas tras la sequía de 1998 y que estaban desaparecidas, fueron encontradas inutilizablñes en Cauquenes y que el costo de reparación, versus la rapídez con que cavan -tardan cerca de 60 días en un pozo- hace inviable económicamente repararlas ya que los nuevos equipos que el titular Alexis Sepúlveda estudiaría comprar, no tardan más de 10 días en cabar un pozo más complejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario